Visión Ciudadana

Eliminar el impuesto predial a guarderías proponen diputados PRI


guarderias

Con el objetivo de  mejorar el servicio de estancias infantiles, para beneficio de la sociedad y mantener su vigencia pese a la insistencia del gobierno federal por desaparecerlas, las y los diputados del PRI en el Congreso del Estado propusieron exentarlas del pago del Impuesto Predial, tal y como sucede actualmente con los bienes inmuebles del dominio público de la Federación, del Estado de Sinaloa y sus Municipios.

  En la propuesta de reforma a la Ley de Hacienda Pública Municipal, que presentó ante la Oficialía de Partes la diputada Mónica López Hernández consideró que esta medida representa un  importante apoyo para miles de padres y madres de familia que buscan dotar de las condiciones adecuadas de crecimiento físico e intelectual a sus hijos.

  “El objetivo es que exista un estímulo fiscal adecuado, para que la prestación de este importante servicio deje de prestarse solo en espacios rentados, y propiciar que se constituyan empresas sociales con activos e inmuebles que les faciliten el acceso a créditos para garantizar su crecimiento y la prestación de mejores servicios”, señaló.

  En la Exposición de Motivos se aclara que el servicio de guarderías que proporciona el IMSS e ISSSTE solo atiende un segmento muy  limitado de la población, por lo que es necesario defender la vigencia de este  programa federal, que la administración federal de Andrés Manuel López Obrador ahora pretende desaparecer.

 

   Por su parte, la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela consideró que  la decisión de eliminar, pese a la negativa de la sociedad, un programa federal que garantiza la protección de la infancia es una muestra de la insensibilidad del actual gobierno.

  Propuso conformar una Comisión Especial, amplia y plural, con la representación de todas las fuerzas políticas presentes en el Congreso local, para darle seguimiento puntual a la situación de las estancias infantiles en Sinaloa, y encabezar las demandas de los padres de familia   afectados.

  Destacó que,  gracias a la lucha cada vez mayor de la ciudadanía en contra de esta disposición, a la fecha en Chihuahua, Nuevo León y Querétaro se ha logrado evitar por Ley la intención del gobierno federal en eliminar el Programa de Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras.

  Así como sucedió en estos estados,  indicó  que  en el resto del país, incluyendo Sinaloa, se debe evitar, conforme a la Ley y  a través de las vías institucionales, lo que podría calificarse como la “privatización del cuidado infantil”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción/VisionCiudadana


  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...

  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...

  • septiembre 6, 2025

Se conforma de manera oficial la Federación de Estudiantes de la UAS

Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea Estatal Constitutiva de la Federación...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...