Visión Ciudadana

"La ventana a la cultura abre la posibilidad de una mejor formación": Sergio Mario Arredondo.


Cobaes

«Si el padre de familia lee con su hijo en algún momento del día, alguna novela o algún poema, los dos van a crecer, el padre y el hijo, la madre y el hijo», expresó el director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo Salas, en el marco del «Café Literario» celebrado hoy en el Plantel Emsad 81 de la sindicatura de Jesús María, donde se contó con la participación del poeta sinaloense, Jesús Ramón Ibarra, Premio Nacional de Poesía de Aguascalientes.

 

«Sigamos difundiendo la lectura y demostremos que en Sinaloa somos mucho más cosas que nos intentan estigmatizar. Sinaloa es un pueblo de gente buena que quiere trabajar, de gente que quiere salir adelante, de jóvenes que quieren ser exitosos y aportar a sus familias», puntualizó Arredondo Salas, en el contexto de las acciones del programa institucional, «En modo cultura», que rinde homenaje este año a la obra literaria del escritor uruguayo, Mario Benedetti.

 

Ante la presencia de numerosos padres de familia, el director general manifestó que en la institución tienen al gobernador Quirino Ordaz Coppel como un aliado comprometido con la educación, que ha instruido trazar rutas, hacer equipo y contar con la solidaridad del maestro y de todos los integrantes de la comunidad educativa, en este esfuerzo que es brindar una educación de calidad.

 

El director general agradeció la presencia del poeta sinaloense, Jesús Ramón Ibarra, quien con su obra literaria ha proyectado a Sinaloa a planos nacionales e internacionales en el mundo de las letras.

 

En su exposición ante con los jóvenes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD 81), el escritor hizo una remembranza de su incursión en la literatura, la cual dijo fue gracias a la belleza de una mujer.

 

«Yo pertenezco a una generación imposible. Soy de 1965. Tuve la oportunidad de encontrarme de pronto con un libro, el primero que tuve en mis manos fue uno de Julio Verne, titulado ‘Capitán de 15 años’. Era un libro que compré cuando estaba en quinto o sexto año de primaria y lo compré bajo una condición especial. Lo compré porque nos regalaban un póster de Farrah Fawcett, una actriz rubia rutilante de aquella época que participaba en un programa llamado ‘Los Ángeles de Charlie’ La lectura me entró por medio de la belleza de una mujer», comentó.

 

 

Redacción/Visionciudadana


  • octubre 13, 2025

Presenta el órgano interno de control de la CEDH su plan estratégico 2025-2026

Culiacán, Sinaloa; octubre 13 de 2025.- Con la presentación del Plan Estratégico 2025–2029, el Órgano Interno de Control refuerza...

  • octubre 13, 2025

Sostiene Dip.Tere Guerra charla sobre construcción de paz con jóvenes de la UAdeO

Culiacán, Sinaloa; 13 de octubre de 2025.- La diputada local Tere Guerra participó en la jornada de actividades “Conversaciones...

  • octubre 13, 2025

Reconoce Rector Jesús Madueña Molina gratitud y compromiso de la comunidad universitaria

*Durante sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa expresó su reconocimiento a...

  • octubre 13, 2025

Hallan siete cuerpos en fosa del panteón 21 de marzo en Culiacán

*Avanza la política estatal de recuperación e identificación humana impulsada por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya...

  • octubre 12, 2025

Registra Culiacán lluvia ligera

*Exhorta PC municipal a estar atentos y tomar precauciones Culiacán, Sinaloa; octubre 12 de 2025.- Debido a la presencia...