Visión Ciudadana

Buscan estudiantes de bachillerato para las tres nuevas universidades de Sinaloa


UNIVERSIDADES

 

El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Juan Alfonso Mejía López y el delegado de Programas para el Desarrollo, José Jaime Montes Salas, presidieron una reunión con los diversos subsistemas de bachillerato, a fin de darles a conocer la creación de tres nuevas universidades de educación superior en Sinaloa, que se asentarán en los municipios de Guasave, Badiraguato y Cosalá y que forman parte del proyecto nacional de Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”.

 

Mejía López exhortó a los responsables de los directores de los diversos subsistemas de bachillerato presentes, como Sergio Mario Arredondo Salas, de Cobaes; Melchor Angulo Castro, de Conalep; Hilda Báez Sañudo, directora de Cecyte; Francisco Frías Castro, titular de Icatsin, y Octavio Bastidas, director de Telebachillerato Comunitario, a dar a conocer esta oferta educativa a sus estudiantes, ya que uno de los requisitos es una matrícula mínima de 180 alumnos por carrera para poder iniciar operaciones.

 

El titular de la SEPyC ponderó el apoyo y compromiso total del gobernador Quirino Ordaz Coppel para las Universidades para el Bienestar, pues son oportunidades que deben tener los jóvenes en su lugar de origen y aspirar a una mejor calidad de vida.

 

Montes Salas informó que en el municipio de Badiraguato se ofertará la carrera de Ingeniería Forestal; en Cosalá, Ingeniería en Desarrollo Regional Sustentable, y en Guasave, la licenciatura en Educación Física de Alto Rendimiento (béisbol). La educación será gratuita en esas instituciones y los jóvenes contarán con una beca universal de 2 mil 400 pesos mensuales.

 

Los alumnos pueden iniciar su pre registro en el portal https://ubbj.gob.mx/registro#inicio, para lo cual es necesario que tengan a la mano los siguientes documentos escaneados y en formato PDF: acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, certificado de bachillerato, comprobante de domicilio y carta de exposición de motivos.

 

De igual manera, los docentes que deseen ingresar deberán registrarse en la misma página y con los siguientes documentos: credencial de elector, título, cédula profesional, CURP, currículum vitae (10 páginas máximo), evidencias de su práctica académica o profesional (máximo 50 páginas) y carta de motivos.

 

*DATOS

El proyecto nacional de Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” oferta 36 carreras en 100 planteles, en 31 entidades del país.

*Para más información envía un correo electrónico a: registro.ubbj@crefal.org.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...