Visión Ciudadana

Estudio revela que las rayas de las cebras ayudan a ahuyentar a moscas y otros insectos


Estudio revela que las rayas de las cebras ayudan a ahuyentar a moscas y otros insectos

(RT/SinEmbargo).- Las rayas blancas y negras de las cebras siguen siendo un enigma y un tema de debate entre los científicos, ya que su propósito evolutivo todavía no está totalmente claro. Sin embargo, un reciente estudio liderado por Tim Caro, investigador de la Universidad de California, señala que estas rayas proporcionan a las cebras una mayor protección contra las moscas y sus picaduras.

 

Aunque esta idea no es nueva, reporta el portal Science Alert, la investigación proporcionó nuevos detalles al descubrir que las moscas se posan más frecuentemente en caballos, más de tres veces más, que en las cebras, porque las rayas aparentemente confunden a los insectos y disminuyen su capacidad para controlar el vuelo.

 

Para llegar a esta conclusión, el equipo de Caro realizó un experimento inusual: disfrazar a caballos con abrigos de distintos colores: negro, blanco y de rayas blancas y negras. Después, analizaron la actividad de los tábanos (dípteros que se alimentan de sangre), tanto sobre los caballos disfrazados como sobre las cebras.

 

Como resultado, los investigadores detectaron que los insectos se aproximaban a las cebras y a los caballos con la misma frecuencia. Sin embargo, lo interesante es que los tábanos que se acercaban a las cebras o caballos con abrigos de rayas “no podían desacelerar de manera controlada hacia el final de sus trayectorias de vuelo”, mientras que sí lo hacían de una manera constante al acercarse a los caballos con abrigos de un color uniforme. Es decir, “las moscas a menudo simplemente chocaban contra las cebras, pero fallaban al posarse o irse volando”.

 

Además, observaron que los insectos se posaban en la cabeza expuesta de los caballos vestidos con abrigo de rayas tan a menudo como lo hacían en los caballos con un color uniforme, sugiriendo así que la prenda sí surtía efecto.

 

Los investigadores sugieren, que pese a estos hallazgos, es posible que las rayas desempeñen múltiples funciones aparte de esta protección contra las picaduras de insectos.

 

FUENTE: https://www.sinembargo.mx


  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...

  • octubre 14, 2025

Entrega Ayuntamiento de Navolato uniformes a elementos de Tránsito Municipal

Navolato, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las condiciones laborales, la imagen institucional y el...

  • octubre 14, 2025

Llama Gobernador Rocha a que las manifestaciones se realicen con responsabilidad y sin afectar a terceros

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya expresó su respaldo al derecho de la ciudadanía...