Visión Ciudadana

Culiacán, capital del bienestar

Contra el sistema que reparte el hambre, contra la organización de la miseria. Pablo Neruda   –Estamos empeñados en convertir a Culiacán en la capital del bienestar. –Afirmó Juan de Dios Gámez, presidente municipal de la tierra de Inés Arredondo. No está mal el compromiso que se ha echado a cuestas, pero es un reto […]

Leer más

No violencia contra las mujeres

Él pensaba con la biblia en la punta del rifle. Annie Campobello Este 25 de noviembre empieza una de las jornadas más nobles del año: el activismo de todas y todos por erradicar la violencia contra las mujeres. En los últimos años estas jornadas han sensibilizado a estratos sociales cada vez más amplios en Sinaloa […]

Leer más

La tarea de Alejandro Encinas

Llevamos sobre nuestros hombros el peso de la historia, con sus bronces y con su sangre, con sus irrisiones y con sus mezquindades. David Huerta Quién puede negar que el Informe de Encinas sobre el caso Ayotzinapa es piedra angular. Y siéndolo, es natural que después de 8 años del doloroso evento que le da […]

Leer más

Seguridad: pérdidas y ganancias

Pero ya sabemos que siempre quedan rastros, hasta de lo que se dice en secreto. Alfonso Reyes Renovar no siempre es enderezar. Crítico irredimible con el actuar de jefes de policía, también sé reconocer sus aciertos y aportaciones a la seguridad ciudadana. Por ello lamento la salida del comandante Marco Antonio Almanza Avilés como director […]

Leer más

I Informe de Gobierno. Justicia. III parte.

Y nos dará para lo venidero algunas esperanzas que hoy más que nunca necesitamos. Carlos María de Bustamante   La palabra justicia ronda, sin cesar, a los gobiernos que se presumen democráticos. El gobierno de Rubén Rocha, que llegó avalado por un amplio respaldo popular, no puede ser la excepción. Y cuando la palabra justicia […]

Leer más

I año de gobierno. Discurso. Parte II

Yo me niego a aceptar la historia como una mera superposición de azares mudos. Alfonso Reyes   El discurso sin serlo todo, tampoco deja espacios vacíos. Para cada administración municipal, estatal o federal, la madeja de su discurso se comienza a enhebrar desde las campañas políticas. Y toma verdadera carta de ciudadanía desde el primer […]

Leer más