Necesidades esenciales
- de Oscar Loza
¿Cuándo procedió jamás una causa de sí misma sin causa? Mevlana Rumi Nunca como ahora la vida nos invita a vernos y hablarnos sin ambages. Como los problemas no son pocos y a menudo se complican más de lo esperado, lo mejor es verlos y tratarlos con lo amargos y espinosos que se presenten. Con […]
Leer másPreinscripciones y Derecho a la Educación
- de Oscar Loza
Desde el siglo XV, gracias a la invención de Gutenberg, el Estado y los libros coexisten en la confluencia democratizadora del poder. David Huerta El pasado jueves 9, un accidente automovilístico interrumpió momentáneamente el trabajo de Leonel Aguirre y el mío. Más allá del saldo que dejó en nuestra salud y de las pérdidas materiales, […]
Leer másLo urgente para 2023
- de Oscar Loza
Cuando los zapatos aprietan, buena señal. Julio Cortázar El pasado 5 de febrero fue conmemorado por cientos de sinaloenses muy a su manera. El día de nuestra Constitución Política era una jornada en la que desganados gobernantes, acompañados por algunos burócratas de escasa formación cívica, encabezaron una apresurada ceremonia en la que depositaban la obligada […]
Leer másEspacios públicos y vivienda popular
- de Oscar Loza
El valor básico de la economía, en un régimen de Buen Vivir, es la solidaridad. José Luis Coraggio Este miércoles 1 de febrero se presentó el libro La privatización de lo público. Es un esfuerzo de investigación científica y testimonial del maestro de la Facultad de Arquitectura, Melchor Peiro. Bien por los afanes editoriales del […]
Leer másVivienda y pobreza
- de Oscar Loza
El resto de la población sintió el culatazo de la pobreza sin atenuantes. Isabel Allende Sin vivienda no hay arraigo. Sin techo no hay sentido de pertenencia. Sin morada solo se siente el fragor de la calle y el rugir de la selva urbana. Sin casa donde proteger a la familia, cualquier discurso de […]
Leer másDel 5 de enero y de la vivienda
- de Oscar Loza
Qué diáfanamente se ven las relaciones de producción en la conducta erótica de una sociedad. Luis Cardoza y Aragón El 5 de enero no es ahora un fantasma: es la realidad que impone retos. Imposible evadir fecha y acontecimientos, menos tomar el atajo al que hace referencia Mario Benedetti cuando nos dice: –El vértigo […]
Leer más