Visión Ciudadana

Gerardo Vargas…rodeado….¿les parece?

Gerardo Vargas Landeros, el actual alcalde de Ahome, se ha posicionado como uno de los líderes políticos más destacados de Sinaloa. Su gestión ha sido reconocida tanto a nivel local como nacional, lo que le otorga un respiro frente a las críticas y a las presiones propias de una carrera política intensa. Sin embargo, el […]

Leer más

El plan México….una salida contra Estados Unidos

Para el amigo Alberto Loredo, un triste adiós y para su familia un fuerte abrazo D.E.P.   México ha atravesado un viaje económico tumultuoso desde las expropiaciones petroleras de 1938, marcando el inicio de un periodo de búsqueda de autosuficiencia a través de la estrategia de sustitución de importaciones. Durante casi cinco décadas, esta política […]

Leer más

El laberinto económico de la 4T….Un derroche disfrazado de política pública

La presentación de los precriterios de política económica para 2026, según lo estipulado por la ley de finanzas públicas, ha resultado ser nada más que un mero trámite burocrático. A pesar de las expectativas creadas, el gobierno no ha ofrecido ninguna novedad significativa, a excepción del recurso fácil que la Cuarta Transformación (4T) ha adoptado […]

Leer más

UAS…las comparecencias….a dar lo mejor

Hoy, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entra en una fase crucial de su historia con las comparecencias de los candidatos a rector para el periodo 2025-2029. Denisse Díaz Quiñones y Jesús Madueña Molina tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en cuatro sedes clave: Mochis, Guamuchil, Mazatlán y Culiacán. Este proceso culminará en la […]

Leer más

El maíz….¿Si no es ahora, cuando?

Desde 1993, el maíz ha sido considerado el «grano dorado» de Sinaloa, un cultivo que no solo ha alimentado a generaciones, sino que ha sostenido la economía rural de la región. El primer gran boom en la producción alcanzó las 300,000 toneladas, y desde entonces, Sinaloa se consolidó como uno de los principales productores de […]

Leer más

Tres respuestas del gobernador…..obligadas

Han transcurrido ya casi dos años desde que se produjo un desplome significativo en los precios del maíz, que cayeron de $7000 a $5000 la tonelada. Este evento no solo impactó a los productores agrícolas, sino que también desató una serie de reacciones que evidencian la fragilidad del sistema agropecuario en Sinaloa y cómo las […]

Leer más