Visión Ciudadana

Derecho a la intimidad

Recientemente observamos como el titular del Ejecutivo revelo en una de sus mañaneras los ingresos obtenidos durante el año 2021 por un prestigiado periodista, esto no es algo nuevo que haya revelado a la luz pública, recordemos que a principios del año 2020 estuvo informando de diversas empresas, pero en estos casos, los adeudos fiscales […]

Leer más

Noticias falsas RESICO

En días pasado estuvo circulando en diversos medios una nota en la cual señala, que la Personas Físicas que tributan bajo este Régimen no perderían el benéfico del mismo aun cuando no presentaran pagos provisionales, siempre y cuando la Declaración Anual fuese presentada de acuerdo con las fechas que como época de presentación establece la […]

Leer más

Golpe al sector primario

Como ya lo habíamos platicado en columnas anteriores, con la creación del RESICO para Personas Físicas se derogo la fracción III del articulo 74 de la Ley de Renta el cual otorgaba a las Personas Físicas dedicadas al Sector Primario una exención de 40 veces la UMA elevadas al año.   Con su eliminación les […]

Leer más

Embargo por medio del buzón tributario

Dentro de las reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF), se encuentra la adición del articulo 151 bis, el cual establece que se podrán llevar a cabo embargos por medio del buzón tributario y establece los mecanismos y los bienes que se podrán embargar por este medio.   Que es en sí lo que […]

Leer más

Embargo a deudores

La facultad de coactiva de la autoridad fiscal para hacer efectivo el cobro de un crédito fiscal, se ejerce cuando obviamente este no ha sido pagado o el mismo no ha sido garantizado, en estos supuestos, el fisco procederá al embargo lo que conocemos como procedimiento administrativo de ejecución.   Pues bien el artículo 160 […]

Leer más

Sin incapacidad por Covid

Desde el inicio de la pandemia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), habilito dentro de su portal una sección especial, para que aquellos derechohabientes que resultaran positivos en sus pruebas realizadas pudiesen por ese medio tramitar su incapacidad y así poder ante la parte patronal sustentar el motivo por el cual no pueden laborar. […]

Leer más