Visión Ciudadana

Claudia Sheinbaum y sus dos noticias: La buena y la mala


columna jorge luis telles circular= Cancelado lo de los aranceles; pero ¡solo por un mes!

 

= De cualquier modo, punto en favor de la presidenta

 

= Permite redoblar estrategias y mejorar resultados

 

= Y siempre si habrá concentración en el zócalo

 

Minutos después de concluida su conversación telefónica con el presidente Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigió a todos los mexicanos, en red nacional, para darnos a conocer dos noticias.

Lo clásico: la buena y la mala.

La buena: que Donald Trump ordenó la cancelación de los tan temidos gravámenes de los Estados Unidos a todas las exportaciones procedentes de México, especialmente aquellas englobadas en el inventario de productos considerados en el tratado trilateral de libre comercio: México-EU-Canadá.

La mala: que la medida solo tendrá vigencia, por ahora, hasta el 04 de abril. Después de esta fecha, quien sabe.

Además del doble acuerdo, la ponderación por Trump hacia la personalidad de Claudia Sheinbaum, en su función de presidenta de México, lo que no deja de ser un síntoma alentador en el sentido de que en un tiempo razonable se superen estas diferencias y las negociaciones terminen por planchar la firma del nuevo tratado trilateral de libre comercio, que entraría en vigor hasta mediados del año venidero.

Veremos.

-0-

Y bien.

Evidentemente habrá críticas y cuestionamientos de la oposición -particularmente del PAN y el PRI – hacia los logros de Claudia Sheinbaum en este nuevo acercamiento con Donald Trump; pero es claro que fue un buen acuerdo, así tenga vigencia de solo un mes, justo como ocurrió en febrero pasado.

A final de cuentas la nueva decisión del presidente de los Estados Unidos constituye un reconocimiento expreso a la labor del gobierno mexicano, específicamente en los dos puntos sugeridos por Trump: fentanilo e ilegales.

En el curso del último mes, la presidenta Sheinbaum ubicó a la friolera de 10 mil elementos de fuerza (Ejercito, Marina y Guardia Nacional) a lo largo de la frontera México-Estados Unidos para frenar la circulación de indocumentados y para luchar contra el trasiego de fentanilo.

A esta disposición se agregó la más impactante: la entrega -que no extradición- de 29 narcotraficantes de alto rango, para ser sometidos a juicio en EU y de acuerdo a las leyes del país de las barras y las estrellas. Ambas decisiones dieron resultados en los dos rubros: inmigración ilegal y tráfico del opioide; sin embargo, el presidente Trump declaró una y otra vez que tanto México como Canadá se habían quedado muy por debajo de la expectativa ofrecida.

Por esta razón, justificó Trump, se aplicarán, ahora sí, aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos con mercado en los Estados Unidos.

Así, la medida parecía irreversible, inevitable y de inmediata operación.

A la postre, finalmente, la presidenta Sheinbaum y un equipo de trabajo que viajó una y otra vez a territorio estadounidense impusieron sus criterios y Trump terminó por escuchar sus razonamientos para suavizar su postura; pero solo por un mes más ¡eh!

Ciertamente se desconocen los compromisos hechos por la presidenta Sheinbaum para su ejecución en el curso de los próximos 30 días, con la promesa de superar los logros alcanzados hasta ahora; pero es claro que los hay o cuando menos si es claro el fortalecimiento a las acciones tomadas hasta ahora.

Bajo esta circunstancia, por más que las fuerzas políticas opositoras -muy en su papel, por supuesto – se empeñen en restarle méritos a la presidenta, es obvio que fue un buen acuerdo y que en un descuido podría ser hasta mejor de aquí al mes entrante.

Ojalá.

-0-

Y bueno.

La concentración multitudinaria programada para el próximo domingo en la emblemática Plaza de la constitución, se mantiene firme; pero obviamente bajo una agenda y un formato completamente diferente.

Lo de multitudinario sigue; pero ahora será, más que nada, una fiesta popular, con la participación de estelares de la música mexicana, de reconocimiento internacional.

También habrá discurso de la presidenta Sheinbaum, solo que con un tono diferente, en el cual se ponderarán los resultados del trabajo de coordinación -no de subordinación – con el gobierno de los Estados Unidos, que marcará la pauta para una relación de afecto, cordial y respetuosa.

Hasta donde sabemos, solo está considerada la intervención de la presidenta. Lo que seguirá después será una gran fiesta popular.

Ya le comentaremos.

-0-

Por otro lado.

A través de sus redes sociales, Fernanda Rivera Romo -que fuese candidata al Senado en las elecciones del año pasado – informa de su nombramiento en Sinaloa como delegada nacional de Movimiento Ciudadano, por acuerdo de la coordinadora nacional permanente de este partido político, encabezada por el ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez.

Esto, sin embargo, no implica, necesariamente, movimientos en la estructura del comité estatal del MC.

El diputado local Sergio Torres Félix permanece como coordinador estatal.

Y al parecer si habrá modificaciones en el andamiaje del partido naranja en Sinaloa; pero no contemplan -tenemos entendido- a Fernanda Rivera en la dirigencia suprema en la entidad.

Pendientes.

-0-

CORTOS.- La comunicadora Alma Salazar fue nombrada como titular del área de la Universidad Autónoma de Occidente, por acuerdo de Pedro Flores, su rector. Una muy buena decisión, sin duda. Alma reúne marcada experiencia, conocimientos y excelentes relaciones con el gremio a lo largo y ancho de la entidad. Enhorabuena…SUBRAYELO.- Por rumbos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Itzel Meza Piña fue electa como coordinadora de la comisión de comunicación de la Red Nacional Al Texto de Editoriales Universitarias y Académicas de México, en el marco de la asamblea general extraordinaria del organismo efectuada recientemente en la capital del país. Itzel, con gran tino, es la titular de Editorial de la UAS. Felicidades…OJO.- El gobernador Rubén Rocha Moya recibió al comité directivo del Sindicato de Trabajadores del Estado, encabezado por su secretario general, Michel Benitez. El líder de la burocracia no se anduvo por las ramas en cuanto a sus pedimentos: 15 por ciento de aumento al salario base; 200 reconversiones y 200 categorías de profesionistas. Recibirá respuesta antes del día del servidor público, programado para el 03 de mayo venidero, como siempre. Pendientes…EPALE.- El conocido empresario sinaloense Raúl Ibañez Márquez sufrió un tropiezo en la asamblea correspondiente al quinto distrito electoral federal, camino a la formación de un nuevo partido político, tarea en la que aparecen muchas caras sinaloenses muy conocidas hasta eso; pero no desmayará en su propósito. Lo intentará, de nuevo, a mediados del mes en curso. Ya le informaremos…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...