Visión Ciudadana

Altos niveles de violencia son producto de hacer y no hacer en últimas dos décadas: Dip. María Teresa Guerra


terguer
 
Culiacán, Sinaloa. A 22 de enero de 2025.- Los niveles que ha alcanzado la violencia en Sinaloa, no son producto de los últimos tres años, sino por lo menos de dos décadas atrás, en las que gobiernos anteriores dejaron de hacer muchas cosas para combatirla y además se hicieron otras tantas de manera incorrecta para que la delincuencia se extendiera, afirmó la diputada María Teresa Guerra Ochoa.
 
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado participó con un posicionamiento en la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública, Óscar Rentería Schazarino, con motivo del análisis del Tercer Informe del gobernador Rubén Rocha Moya.
 
En su intervención, en la que se solidarizó con todas las familias que han perdido un ser querido por los hechos violentos que se registran, la diputada Guerra Ochoa se pronunció por evaluar autocríticamente lo que falta por hacer y lo que se debe corregir.
 
Ciertamente, dijo, Sinaloa se ha convertido en el epicentro de disputas entre grupos del crimen organizado, lo que ha perturbado la tranquilidad de las familias.
 
Esta compleja situación, remarcó, nos debe llevar a una reflexión de fondo en lo que hemos permitido y naturalizado durante décadas.
 
Precisó que por décadas se han legitimado prácticas de flujo de dinero fácil, e inversiones con recursos de dudosa procedencia.
 
“Debemos de fomentar y cimentar socialmente una verdadera cultura de la paz, que erradique prácticas que fomenten y admiren la concentración del dinero fácil”, dijo.
 
En su carácter de presidenta de la Junta de Coordinación Política, aseguró que hay consenso entre todas las fuerzas políticas que coinciden en este Poder Legislativo, por impulsar leyes y acciones que fortalezcan la educación, la cultura y el deporte, a efecto de tener una mejor sociedad.
 
El compromiso, puntualizó, es mejorar el marco normativo en seguridad pública para tener más y mejores policías, con mejor ética y mejor equipados.
 
Precisó que este compromiso es porque hay carencias que también vienen desde décadas atrás.
 
“En Sinaloa somos más quienes construimos paz y bienestar”, aseguró.
 
 
En Sinaloa, añadió, hay hombres y mujeres trabajadoras, comprometidas con el desarrollo productivo y la inversión; hay grandes artistas, deportistas y científicos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.
 

  • septiembre 12, 2025

Federación y UAS acuerdan ruta financiera para garantizar estabilidad institucional

En la Ciudad de México, la tarde del jueves 11 de septiembre, se reunió el Rector de la Universidad...

  • septiembre 12, 2025

En Choix, aseguran e inhabilitan una pista clandestina

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de...

  • septiembre 11, 2025

A nadie se les va a dejar de ayudar, señala Gobernador Rocha ante afectados por lluvias en Ahome

Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa 11 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de estar cerca de la gente...

  • septiembre 11, 2025

Impulsa ICATSIN crecimiento del sector turístico del sur de Sinaloa

Celestino Gasca, Elota, Sinaloa; 11 de septiembre de 2025.- En el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado...

  • septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó un Convenio General de Colaboración con la Asociación Civil “UNOAUNO”, que permitirá...