Visión Ciudadana

El regreso de Madueña; ¿Derrota política para el Gobernador Rubén Rocha?


columna jorge luis telles circular-Firme la aplicación de la nueva ley

 

-Habrá elección abierta para rector

 

-Saludable acuerdo para Sinaloa

 

Con el regreso del doctor Jesús Madueña Molina a la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, concluye, aparentemente, el conflicto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado y las autoridades de nuestra máxima casa de estudios superiores. Esto, resultado, desde luego, derivación directa de la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La reinstalación de Madueña en el cargo, se dio luego del retiro, precisamente, de esa medida cautelar por parte del juez de control, sin embargo el de nuevo rector aún tiene 8 medidas más por atender, de acuerdo a lo admitido por el propio Madueña ante un noticiero radiofónico local.

Es decir, establecer que la situación se ha normalizado resulta inexacto. Aún existen muchos puntos por resolver para poder garantizarlo. Entre ellos:

el desistimiento por esas ocho medidas cautelares de las que habló Madueña y que se dé, además, un trato similar al resto de los funcionarios universitarios acusados de manejos irregulares en perjuicio directo contra el patrimonio de la más que centenaria institución.

¿Cuáles son esas medidas cautelares vigentes contra Madueña?:

-Presentarse a firmar cada mes en el juzgado.

-No abandonar el país sin autorización de la instancia competente.

Y:

-Cubrir una sanción económica del orden de 2 millones de pesos.

Cierto, no se le prohibió el regreso a la rectoría -cargo que de hecho desempeñó a lo largo de todo este tiempo- pero el asunto está ahí, con vida latente y con la posibilidad de tomar nuevos giros en el momento más inesperado.

Así de sencillo.

-0-

¿Que fue una derrota política para el gobernador Rocha?

Así lo han manejado ciertos analistas y determinados medios de comunicación.

Tengo mis dudas.

Volvió el doctor Jesús Madueña a la rectoría, pero, en cambio, se mantuvo vigente la nueva ley orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa -aprobada por la legislatura anterior – lo que implica, entre otras cosas:

-La elección de rector a través del voto universal, libre y secreto, de toda la comunidad universitaria.

-La elección, por la misma vía, de directores de escuelas y unidades administrativas.

-Elección por voto directo del consejo universitario.

-Paridad hombre-mujer y académicos-alumnos en el CU

Y:

-Equidad de género en la distribución de cargos en la nueva administración.

Por todo esto luchó Rocha. Y por todo esto se mantuvo el conflicto Estado-UAS por casi un par de años.

¿Derrota política para Rocha?

-0-

Ahora bien.

Es muy posible que, en las negociaciones recientemente desarrolladas, por indicaciones de la presidenta Sheinbaum, se hayan tomado los siguientes acuerdos:

-La reelección de Madueña, lo que casualmente está permitido por la nueva ley orgánica de la UAS.

-Apoyo emergente de 600 millones de pesos a la universidad para el cumplimiento de sus obligaciones financieras de fin de año, lo cual es una práctica recurrente.

-Evitar la realización de campañas en el proceso de elección para rector y sustituirlas por encuentros de dialogo entre candidatos e integrantes de la comunidad universitaria, lo cual también está contemplado en la ley recientemente aprobada.

Casi un hecho que todo esto sea concedido a la universidad, en el entendido de que si Madueña resulta ser candidato a la rectoría, con el respaldo de la fuerza política todavía dominante, tendrá que ganar la elección de manera inobjetable, frente un candidato de los opositores y en apego irrestricto a lo que mándate la ley sobre el particular.

¿Como ve?

-o-

A manera de colofón.

Saludable, a final de cuentas, que el conflicto citado este resuelto o transite francamente hacia esa dirección.

En efecto, en todo momento la decisión del gobernador Rocha fue la de democratizar a la universidad y su idea en tal sentido se tradujo en una lucha enconada contra quienes caminan en sentido contrario, lo que represento un desgaste innecesario de su administración.

De un modo u otro Rocha ya lo logró. La elección de rector por parte de la comunidad universitaria será una realidad. Esto es importante, sin duda, pero ahora el gobernador tiene cosas mucho más importantes en que ocuparse en lo que resta de su mandato constitucional.

No


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...