Visión Ciudadana

El cambio climático está trayendo afectaciones en diversos aspectos


basssu
 
Es indispensable atender el cambio climático porque está afectando en muchos aspectos como el de salud, economía, los ecosistemas terrestres y marinos y desde luego en la intensidad en que se presentan eventos naturales como la DANA en Valencia, España, con sus respectivas consecuencias, afirmó la doctora Mercedes Marlenne Manzano Sarabia, investigadora de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
 
Indicó que si bien la Depresión Aislada a Niveles Altos (DANA) es un evento natural recurrente que sucede en esa región de Europa, caracterizada por lluvias torrenciales, la frecuencia y la intensidad de esas lluvias están ligadas al cambio climático.
 
“Lo que se ha observado es que ha habido sí un incremento en la ocurrencia y en la intensidad desde la década de los 60´s a la fecha, este incremento ahí sí puede estar asociado al calentamiento global (…) este calentamiento del planeta intensifica la frecuencia, la intensidad de muchos eventos naturales incluido este”, expresó Manzano Sarabia.
 
Citó también el huracán Otis que afectó a Acapulco y que inició como una tormenta pronosticada que alcanzó categoría de huracán de mucha intensidad de forma rápida, que no le dio a la población tiempo de protegerse por ello consideró que para atender el Cambio Climático debemos preocuparnos por lo que ocurre en la localidad para que ahí empiecen las acciones y crear poco a poco un impacto de mayor significancia.
 
“Creo que es un hecho que el calentamiento del planeta va a seguir, no lo digo yo, lo dicen los datos de la comunidad o paneles de expertos a nivel global (…), aquí la preocupación es qué tanto, el objetivo es no pasar de un incremento del 1.5 Grados Celsius, sin embargo, algunos modelos predicen que podría incrementarse hasta 2 grados lo cual va a traer cambios muy, muy importantes a nivel global”, precisó.
 
“Es tan importante este tema del calentamiento global que ahora hasta hablamos de una nueva era que sería la Antropoceno, así se dirige la comunidad científica a nuestra era en la que prácticamente estamos modificando condiciones del clima a nivel global y esto con muchos cambios en ecosistemas terrestres, marinos, en general en la dinámica del planeta”, detalló. 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.
 

  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...