Visión Ciudadana

Se cumplen 30 años del "Segundo romance" de Luis Miguel


 

luismi

En una época en la que ya nos acostumbramos a canciones pegadizas, con ritmos que inviten a la fiesta y que hagan al público brincar de sus asientos directo a las pistas de baile; los clásicos románticos, esos con los que nuestros padres o abuelos se enamoraron han quedado enterrados en las tendencias musicales. Pero, hace 30 años, fueron justo estos temas los que consolidaron la carrera de uno de los intérpretes más importantes de México, el mismísimo.

 

En agosto de 1994, y tras el éxito que significó «Aries», el astro de la canción retomó su raíces románticas y lanzó un compilado de boleros y baladas latinas al que tituló «Segundo romance».

 

Producido por el propio «Sol», el maestro Armando Manzanero, Juan Carlos Calderón y Kiko Cibrian, este álbum se convirtió, muy rápidamente, en uno de los más grandes éxitos del cantante. En tan sólo dos días alcanzó el millón de copias vendidas en todo el mundo; mientras que en México recibió cinco discos de platino y catapultó a Micky a lo más alto de las listas de popularidad.

 

«Segundo romance» ganó el Grammy a mejor álbum de pop latino y fue reconocido como el mejor álbum pop de un artista masculino por Billboard y por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York.

 

Pero, ¿que hizo tan especial a este disco?, puede ser que, como dice uno de sus sencillos, sea «Todo y Nada» a la vez. La potente voz de Luis Miguel, la mano de Manzanero -quien no sólo ayudó en la selección de canciones, también se involucró en los arreglos-, la música suave o las intensas declaraciones de amor en letras de Carlos Gardel, José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Vicente Garrido y otros importantes compositores; todo en conjunto pudieron ser la fórmula exacta que volvió a este álbum uno de los favoritos de los fans.

 

«Segundo romance» retomó el bolero clásico y reversionó canciones clásicas, como el tango «El día que me quieras» o la ranchera «La media vuelta», a la balada pop.

 

Sobre su importancia, la crítica especializada coincidió en una cosa: Luis Miguel le regresó a los clásicos de antaño el lugar que les correspondía, mismo que ocupan hasta el día de hoy.

 

En plataformas digitales, «La media vuelta» supera las 400 mil reproducciones, convirtiéndola en una de las canciones más reproducidas del intérprete.

 

A este disco le siguió «Mis romances», el último de una de las trilogías más exitosas de la música y que, a pesar de que este agosto cumple tres décadas de su nacimiento, sigue vigente.

 

 


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...