Visión Ciudadana

titular de la UIF niega investigación contra Carlos Loret de Mola


pablo gom

Ciudad de México.- No existe ninguna indagatoria contra el periodista Carlos Loret de Mola por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó el titular de este organismo gubernamental, Pablo Gómez Álvarez, quien además rechazó que exista persecución hacia el comunicador. 

Sin embargo, el servidor público comentó que el 20 de mayo de 201 se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el medio digital Latinus, pero que en cuya queja no aparece Loret de Mola ni otro periodista de dicha empresa de comunicación.   

 

“Loret de Mola no es parte de una denuncia que ha presentado la UIF hace varios años en contra de los delitos de corrupción y operación con recursos de procedencia ilícita, que a juicio de la UIF ha estado cometiendo un consorcio que se denomina Latinus”, manifestó Gómez Álvarez..

 

Asimismo, agregó que ellos nunca han estado en contra de lo que se publique en la prensa, al tiempo que enfatizó que es tan la libertad de expresión en el país que ni siquiera registran los señalamientos negativos realizados hacia la actual administración federal. 

 

“Nosotros no andamos haciendo indagatorias. No tenemos ningún registro ni llevamos ningún archivo en relación con lo que dicen o expresan, o de alguna manera mencionan los medios de comunicación, ni los periodistas en lo individual, ni en las redes abiertas (…) No se trata de persecuciones, muchos menos contra personas que se tiene la connotación de ser enemigos jurados del gobierno”, remarcó. 

 

Fue la semana pasada que Loret de Mola en entrevista para el programa “Con los de Casa”, de El Universal, que aseveró la UIF comenzó una investigación en su contra, así como hacia su esposa Berenice Yaber, y el periodista Víctor Trujillo, alias “Brozo”. 

 

Tras ello, Gómez Álvarez insistió que la averiguación es de hace cuatro años, por lo tanto no es reciente y mucho menos contra Loret de Mola. Además, abundó que Latinus está conformado de cinco firmas que reciben recursos públicos por actividades en el sector salud —medicinas y atención— y no por servicios periodísticos o de publicidad.  

 

De acuerdo con el titular de la UIF, Latinus es un consorcio en sí mismo, del cual no forman parte las personas o los periodistas que trabajan con ello, dado que esto únicamente prestan servicios ahí y en otros lugares.  

 

 

 

 

FUENTE: diariodemexico.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...