Visión Ciudadana

La propuesta de Colosio….. ¿Es posible una alianza?


columna joseluisComo rayo en la sala de su casa le debe haber tronado a Máynez, candidato presidencial de M.C., la propuesta que hiciera Luis Donaldo Colosio Riojas, de la necesidad que la oposición se uniera para garantizar y evitar la continuidad del gobierno de MORENA en la presidencia de la república, propuesta que provoco múltiples reacciones en el mundo político por todos los partidos y candidatos presidenciales.

 

Lo cierto es que Colosio ha sido congruente con lo que él ha sostenido desde que inició el proceso electoral: la necesidad de frenar a la 4T en las pretensiones de su continuidad y que ello solo sería posible con una oposición unificada.

 

¿Es fuera de tiempo la propuesta de Colosio? No, no lo es por que el único tiempo insuperable es el 2 de junio y por que, las alianzas son muy diversas e incluso, algunas son de “facto” como el llamado al “voto útil” y los compromisos de enfrentar los fraudes electorales en el supuesto de que ocurran.

 

Incluso, existen alianzas que se construyen después de las elecciones, como son las alianzas de gobierno o de resistencia política o de gobierno paralelos.

 

Por eso atender la propuesta de Colosio es un problema de voluntad política y ya es sabido desde diciembre, que M.C. y su líder Dante Delgado, han optado por una alianza implícita con AMLO y MORENA, bajo el ropaje de de un proyecto propio, lo que provoco en su interior, que tanto que Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco y Colosio, presidente municipal de Monterrey, prácticamente rompieron con M.C. y particularmente en Jalisco, Enrique Alfaro, hicieron una alianza de facto con Xóchitl Gálvez, con el acuerdo de un voto cruzado por Xóchitl Gálvez y el candidato de M.C. al gobierno de Jalisco.

 

Y es que el país, con el arribo de AMLO y la 4T al gobierno, rompieron una tendencia liberal, democrática y pluralista que se venía construyendo en el país hasta 2018, al provocar la polarización política de la sociedad y con ello, la idea de que no hay más dos opciones: la continuidad de ese gobierno polarizarte, corrosivo y autócrata o restablecer y reconstruir esa república plural y democrática.

 

Por eso, las terceras opciones son inviables y necesariamente tendenciosa a la división para provocar un apoyo a una fuerza, en este caso de M.C. para MORENA.

 

Las perspectivas de la propuesta de Colosio a tres semanas de las elecciones son muy exiguas, pero lo que si a provocado, es una sacudida a que la disputa no es entre tres sino entre dos y eso, puede provocar la modificación de la intención de voto natural a favor de M.C. se modifique. ¿hasta qué punto? Eso solo se sabrá hasta el 2 de junio. Ya veremos.


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...