Visión Ciudadana

UAS: la negociación…Las orejas del lobo


columna joseluisLa mesa de negociaciones que gestiono la UAS con el presidente López Obrador el pasado 24 de febrero en Mazatlán, ya se realizó este martes 12 el primer encuentro, allá en la ciudad de México, en la oficina de gobernación y presidida por Luisa Ma. Alcalde, con el gobernador Rubén Rocha y Enrique Diaz, su tesorero, mientras que por la UAS se encontraba el Dr. Robespierre Lizárraga, encargado del despacho de rectoría de la UAS.

 

En la reunión, la voz de Robespierre Lizárraga expuso las bases de la negociación o puntos de partida que la UAS considera, como fueron: recuperar el agravio que ha sufrido la violación a su autonomía y que ha provocado el decreto inconstitucional de la ley estatal de educación que decretaran el congreso del estado y el gobernador; la separación del Rector titular Jesús Madueña Molina, que se considera inaceptable y se exige su inmediata restitución; el cese de la persecución política en contra de la UAS y sus funcionarios; restablecer la dignidad universitaria ¡no somos corruptos! , expuso; que la justicia y la ley imperen en todos los juicios que han imputado en la UAS; agradecemos al presidente López Obrador el espacio de la “mesa de diálogo”, al que se le trata y tratara con respeto, y dejamos asentando que la lucha se mantendrá hasta finalizar las agresiones y agravios a la UAS.

 

El gobernador Rubén Rocha, en un escueto boletín de prensa tan solo atino a informar que asistió a dicha reunión, a la que, por cierto, no se le fijo una nueva cita.

 

Un día antes, el lunes 11, el gobernador dejo claro cuál sería su línea en la mesa de negociación: la intransigencia y profundización de su ofensivo.

 

No lo dijo Rubén Rocha, pero que otra cosa se pude deducir después de que intentaron negar la “mesa de negociación”, luego de retener en Culiacán a Robespierre Lizárraga mediante un citatorio del juez para que comparecencia a la misma hora que tenia la cita en gobernación y el “coletazo” que cerro la jornada, fue remover a los abogados defensores de la UAS, al Dr. Ramon Bonilla y el maestro Yamir Valdez, el representante jurídico de la UAS, ni mas ni menos.

 

¿Qué se desprende de lo anterior? Pues que simplemente si el artículo 110 del código de procedimientos penales establece quien nombra a su defensor es la victima y quien la remueve también. Y la otra pregunta ¿Quién va a creer que un defensor de oficio se encargara de la defensa de la UAS? ¡nadie! Por supuesto.

 

Pero ¿que encierra esta maniobra del gobernador?, por lo único que se puede deducir es que si te quitan la defensa es para soltar un estanque mayor y definitivo, lo que traducido significa que se planean acciones judiciales hasta para llevar a la cárcel alguien.

 

Por eso decimos, que esta ha sido la carta que gobernador Rocha ha puesto sobre la mesa: va a escalar la agresión en contra de los universitarios.

 

¿podemos hablar con estos hechos del gobierno Rochista de pasos hacia la conciliación y la negociación? Yo creo que no.


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...