Visión Ciudadana

ONU condena asesinato de periodistas mexicanas


condenaLa Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ONU Mujeres condenaron este miércoles 11 de mayo el doble asesinato de las periodistas mexicanas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, donde solicitaron medidas para proteger a la prensa. 

 

Dentro de un comunicado los organismos alertaron del peligro que viven las periodistas mexicanas tras la muerte de Yesenia Mollinedo, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García, reportera de ese medio, quien después de sufrir un ataque con armas de fuego en el municipio de Cosoloeacaque, Veracruz. 

 
«Es también un urgente recordatorio de la importancia que las autoridades adopten medidas oportunas y efectivas para cumplir con su obligación de garantizar la protección y seguridad de las personas que ejercen el periodismo», señaló Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de ONU-DH. 
 
 

La ONU recordó que el asesinato de estas dos periodistas ocurrió días después del homicidio del periodista Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa. 

«El asesinato de tres periodistas en tan solo una semana genera consternación y honda preocupación, pues refleja la gravedad del contexto de inseguridad y violencia en la que deben realizar su importante trabajo las personas periodistas en México», manifestó Fernández-Maldonado. 
 
 

De acuerdo con la ONU, México vive un año en el que se han registrado actos de violencia inédita contra la prensa con 8 periodistas asesinados por su labor periodística, además de confirmar que estos últimos 3 asesinatos están relacionados con su trabajo como periodistas, lo cual deja la cifra en 11 asesinatos. 


«Reiteramos la vital importancia que tiene poner fin a la extendida impunidad sobre los autores materiales e intelectuales de los atentados contra periodistas, pues la ausencia de identificación y sanción de los criminales favorece la reiteración de los violentos ataques», añadió Fernández-Maldonado. 


Por otra parte, la representante de ONU Mujeres en México Belén Sanz Luquez, exhortó a las autoridades a incluir la perspectiva de género como elemento central en el proceso de investigación, sanción y reparación, así como en los mecanismos de protección de periodistas. 

 

“Si bien ha habido importantes avances en materia de marcos normativos para reconocer y proteger sus derechos, las mujeres periodistas siguen sufriendo de forma desproporcionada la violencia de género en el ejercicio de su labor», declaró la funcionaria internacional. 

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com

 


  • agosto 30, 2025

Hospital Civil de Culiacán lamenta hechos violentos y reafirma compromiso con la atención médica

Culiacán, Sinaloa 30 de agosto de 2025.–El Hospital Civil de Culiacán emitió un comunicado oficial en el que lamenta...

  • agosto 30, 2025

Los sinaloenses sufrimos por la incapacidad del Gobierno de frenar la violencia: Wendy Barajas

La presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, exigió al gobierno del Estado y a la...

  • agosto 30, 2025

Aseguran arsenal, presunta droga y equipo táctico en cateo realizado en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; agosto 30 de 2025.- Un fuerte operativo del Grupo Interinstitucional permitió el aseguramiento de armas de alto...

  • agosto 30, 2025

IMSS Bienestar emite comunicado tras ataque en el Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 30 de agosto de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar informó mediante un comunicado...

  • agosto 30, 2025

“Equipa Sinaloa” impulsa el emprendimiento en Elota

Elota, Sinaloa, 30 de agosto de 2025.- El programa “Equipa Sinaloa”, una de las estrategias prioritarias del Gobierno de...