Visión Ciudadana

Época navideña, propensa a padecer los síntomas de la Depresión Decembrina.


depresion navideña vaCualquier persona es propensa a padecer los síntomas propios de la llamada Depresión Afectiva Estacional o Depresión Decembrina, donde las personas pueden experimentar una serie de fuertes emociones que afectan su salud mental e inclusive interfieren en su vida cotidiana, advirtió el psicólogo universitario, Gonzalo Castaños Salazar.

 

El docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que este estado emocional generalmente se presenta de otoño a invierno, temporada que es cuando empiezan a verse estos rasgos depresivos, ya sea por la nostalgia que puede generar en las personas la época navideña o por cuestiones propias del organismo.

 

“Se cree que el origen o el inicio de esta situación tiene que ver con algo que la persona vivió en algún momento, alguna situación que se generó en esa época digamos una pérdida, por dar un ejemplo; también por la parte fisiológica donde los neurotransmisores como la serotonina y la melatonina disminuyen un poquito la secreción en el cuerpo gracias a la falta de luz solar”, expuso.

 

El también coordinador del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad (CESPSIC), comentó que otro de los factores que puedan desencadenar y agudizar los síntomas relacionados a este tipo de depresión temporal corresponde a situaciones como el recordar a aquellos que se han adelantado en el camino o la pérdida reciente de algún ser querido.

 

“Esta temporada, estos días es fuerte en el sentido de emociones, de recuerdos, de nostalgia porque, pues le va a pasar a muchas personas que ya no se va a reunir la familia como la hacía antes (…) siempre va haber algo que me va a generar una nostalgia, una posible tristeza, el asunto es cómo la enfrento y cómo voy a trabajar con esa emoción”, señaló.

 

Puntualizó que los síntomas que caracterizan la depresión estacional como la tristeza, la melancolía, el desinterés, desánimo entre otros, pueden mantenerse por varias semanas mientras concluye esta época específica, pero que, de llegar a persistir por un mayor tiempo, es necesario buscar ayuda de un profesionista de la salud mental.

 

“No creo que haya persona exenta, siempre estamos a la expectativa de que algo pueda desencadenar una situación; sin embargo, hay factores que me pueden proteger, obviamente el asistir a terapia psicológica, el mantener ese ritmo de vida adecuado, el realizar actividades que me generen placer, el estar siempre cumpliendo con mis objetivos”, indicó.

 

Asimismo, el especialista recomendó como tratamiento para sobrellevar o enfrentar este periodo de depresión el exponerse a la luz solar por intervalos de tiempo, realizar actividad física, cuidar la alimentación y compartir buenos momentos con la familia y amigos.

 

 

 

 

Redacción/Visionciudadana


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...