Visión Ciudadana

“San Francisco de Tacuichamona” ya es Pueblo Señorial


tacui
 
San Francisco de Tacuichamona obtuvo el distintivo de “Pueblo Señorial”, nombramiento que busca reconocer a las comunidades con vocación turística e historia, así como aumentar su potencial para atraer turistas y, a su vez, activar la economía con la generación de nuevos empleos.
 
“Estamos muy contentos aquí de parte de la Dirección de Turismo porque ya el gobernador Rubén Rocha Moya lo informó esta mañana que San Francisco de Tacuichamona fue uno de los que obtuvieron el distintivo de Pueblo Señorial y pues nos pone feliz porque busca reconocer a la comunidades con vocación turística e historia, también el potencial para atraer a los turistas y a su vez se activa la economía y generación de nuevos empleos”, explicó la titular de Turismo en Culiacán, Crystal Murillo Meza.
 
Agregó que, desde su trinchera, en cuanto de se dio a conocer la convocatoria por parte de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, no dudaron en trabajar en el expediente de Tacuichamona “porque sabemos que cumple con todos los requisitos que necesitaban y nos pusimos a trabajar en ello, fue un arduo trabajo de quince días, pero aquí está la prueba de que todo tiene su recompensa”, dijo.
 
Es importante mencionar que este pueblo histórico cuenta con un patrón único en Sinaloa, con casas y calles en un plano circular bien definido alrededor de un amplio espacio interior, además de sus calles adoquinadas, también ofrece espacios de alojamiento en sus cabañas, y más de cinco opciones de restaurantes donde se pueden degustar platillos típicos de la región.
 
La promoción turística se ha implementado a través de eventos que definen la identidad de la comunidad como: “Festejos de San Francisco de Tacuichamona”, “Festival del Queso”, “Equinoccio Primaveral Tacuichamona”, “Festividades de Semana Santa” y “Exhibición de Máscaras para Cofrados”, donde se atrae una importante afluencia turística de más de cinco mil personas y a su paso, deja una significativa derrama económica.
 
Se logra atraer un mayor número de turistas a través de una de las rutas incorporadas en “Descubre Sinaloa”, como una estación dentro del itinerario; en cuanto a atractivos también se cuenta con un Museo Comunitario donde se pueden visualizar importantes piezas históricas; además de sus leyendas y tradiciones.
 
A través del programa “Coloreando Tacuichamona” se beneficiaron 105 casas, además de la Iglesia de San Francisco de Asís, una de las más antiguas a nivel estatal, embelleciendo el pueblo y fomentando el turismo.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.
 

  • septiembre 15, 2025

Egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Egresado de la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales de...

  • septiembre 15, 2025

Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Ahome, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.– Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras...

  • septiembre 15, 2025

Supervisa Gobernador Rocha avances del Malecón margen izquierda

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Supervisando los avances del proyecto Malecón margen izquierda del río Culiacán, considerada la...

  • septiembre 15, 2025

Sabuesos Guerreras conmemoran con “Grito de dolor, rabia y amor” en las escalinatas de la Catedral

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025. El colectivo Sabuesos Guerreras llevó a cabo este lunes la actividad “Dar el...

  • septiembre 14, 2025

“Cancelan celebración masiva y concierto del Grito; se mantiene solo acto cívico en Sinaloa”

Culiacán, Sinaloa, 14 de septiembre de 2025 – El Gobernador de Sinaloa informó a la ciudadanía, a través de...