Visión Ciudadana

Tormenta tropical "Hilary" se convertiría en huracán


huracan

La mañana de este miércoles la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la creación de la tormenta tropical Hilary, en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero. A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 590 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo y a 755 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

 

Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a 22 km/h. Autoridades mexicanas, a través de un comunicado, exhortaron a los turistas de aquellas entidad que tomen precauciones ante posible oleaje elevado. 

Recomendaciones 

  •   Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
  •  Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
  • En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.

Sus bandas nubosas mantendrán las condiciones para lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco y Nayarit, así como viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el litoral de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

 

Las precipitaciones que ocasione este sistema podrían ser con descargas eléctricas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

 

La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada con la onda tropical Núm. 22, propiciarán lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, así como lluvias fuertes a muy fuertes en zonas del centro y occidente de México. 

 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) señaló que este miércoles se espera cielo mayormente nublado con lluvias ligeras durante la tarde-noche en la capital del país; fuertes puntuales en el sur y poniente. En su último reporte la dependencia reveló los horarios de lluvia en la capital. 

 

Entre las 10:00 y las 13:00 horas, habrá un clima de 17 a 23°C, con rachas de viento que podrían llegar a los 13 kilómetros por hora. En un segundo informe, se pronostica lluvias entre las 16:00 y 19:00 horas con una temperatura de 22°C. 

 

 

 

 

FUENTE: heraldodemexico.com.mx


  • septiembre 4, 2025

Aseguran armas y vehículo tras reporte de disparos en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que la tarde de este 4 de septiembre se...

  • septiembre 3, 2025

PRI Sinaloa y PRI Culiacán se unen en apoyo a la economía de las familias con entrega de mochilas.

Culiacán, Sinaloa; miércoles 03 de septiembre de 2025.- En un ambiente lleno de entusiasmo, solidaridad y compromiso social, el...

  • septiembre 3, 2025

Este miércoles aterriza convenio ADECEM-UAS en Paseo del Ángel

El convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de...

  • septiembre 3, 2025

Morena convierte la toma de protesta de la Suprema Corte en un montaje vacío: PAN Sinaloa

La Presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, señaló en conferencia de prensa que lo ocurrido...

  • septiembre 3, 2025

Río Choix mantiene nivel elevado y fluye hacia la presa Miguel Hidalgo

Choix, Sin.– El río Choix registra un nivel considerable de agua y continúa su cauce hacia la presa Miguel...