Visión Ciudadana

No se requieren nuevas vacunas para combatir al virus SARS-COV-2


sars

La Secretaría de Salud publicó el  Plan de Gestión a Largo Plazo para el control de covid-19, el cual, destaca que se debe incluir la inmunización contra coronavirus dentro del  Programa de Vacunación Universal, descartando que se requieran nuevos biológicos para combatir la enfermedad.

Luego de la presentación que realizó el  Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante las y los secretarios de Salud de las 32 entidades federativas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló el contenido del plan, donde  aseguró que de acuerdo a la  Organización Mundial de la Salud (OMS)   las vacunas formuladas contra el virus SARS-Cov-2 para la variante original o las sucesivas, sí protegen contra una enfermedad grave e incluso la  muerte. 

“No se requieren nuevos biológicos, como señalan grupos de interés y medios corporativos que han sembrado una narrativa de que son indispensables las vacunas bivalentes,  sin embargo, no tienen sustento científico”, indicó.

Reiteró que el comportamiento del coronavirus, será similar al de la influenza, con incremento de casos en la temporada invernal. 

“Tendrá una ocurrencia periódica como lo han sido más de 450 virus respiratorios que se siguen presentando como patógenos de los seres humanos”.

Cabe señalar que el Plan de Gestión, establece que se debe mantener la capacidad nacional y de preparación para  dar respuesta a futuros eventos epidemiológicos, así como impulsar la participación de las dependencias del gobierno y la sociedad, con la integración del  rubro de conversión, reconversión e intercambio de servicios hospitalarios.

El  Plan de Gestión a Largo Plazo para el control de covid-19, enfatizó que la utilización del cubrebocas se puede generalizar sólo cuando exista una emergencia sanitaria, reservándose su uso, únicamente en personas con síntomas respiratorios o con enfermedad confirmada, así como cuando el riesgo de contagio lo amerite. 

Y alertó sobre su uso excesivo, el cual, puede resultar inconveniente.

 

“Aunque no se han podido evaluar a larga escala los posibles efectos adversos del uso crónico del cubreboca, existe evidencia de que su uso continuo puede tener efectos negativos como dolor de cabeza, problemas en la piel, acné, dificultad para respirar, dolor de garganta, ojos secos, problemas cognitivos y aumento de la sudoración alrededor de la boca”.

 

Por lo anterior, la Secretaría de Salud, señaló que es  necesario comunicar correctamente la importancia que tiene el uso del cubrebocas para prevenir infecciones respiratorias.

 

“Y el riesgo real de contagio que existe de no utilizarlo, con el fin de evitar una subestimación o sobrestimación del riesgo, lo cual podría comprometer la adopción de otras medidas de prevención igual de importantes, como la higiene de manos, el distanciamiento social y la ventilación de espacios”.

       

 
 
 

 


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...