Visión Ciudadana

Juan de Dios Gámez encabeza diálogos sobre desarrollo sustentable de Culiacán


 foro2023
Desde una perspectiva incluyente en la que se incentiva la participación de las cámaras empresariales, desarrolladoras de vivienda, colegios de profesionistas y a la ciudadanía, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable en conjunto con el Instituto Municipal de Planeación Urbana IMPLAN, presentaron el ´Foro Culiacán 2030´ con enfoque a la vivienda sustentable. 
 
La moderación y presentación de los temas a desarrollar dentro del Foro Culiacán 2030 estuvo a cargo del titular de la Sedesu, Miguel Aispuro Espinoza.
 
En seguimiento a los criterios que marca la ruta a seguir por la Agenda 2030 de ONU-Hábitat, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil llevó al centro de la mesa la responsabilidad que se tiene como gobierno, para diseñar y dirigir las políticas públicas que buscan generar un cambio en el desarrollo sustentable para la ciudad. 
 
“Nosotros somos los responsables, el Ayuntamiento de Culiacán, Gobierno del Estado, necesitamos generar políticas públicas y tener acciones muy concretas, tener claro cuáles son las necesidades y no seguir responsabilizando a una familia o usuario que cometa alguna irregularidad”, detalló Gámez Mendívil. 
 
A siete años de arribar al año 2030, el también arquitecto de profesión, Juan de Dios Gámez Mendívil, concluyó que a través de la expresión de ideas como en el presente espacio, se buscará aterrizarlas con el objetivo de plasmarlas en beneficio de la sociedad culiacanense. 
 
Como parte de la dinámica de dicho Foro, las autoridades presentes intercambiaron un diálogo con los asistentes, quienes representaron voces de los diferentes sectores involucrados e interesados en temas del crecimiento, la planeación y desarrollo urbano de nuestra ciudad.
 
El alcalde celebró este tipo de encuentros, que son de gran ayuda para conocer puntos de vistas de personas que son expertos en las diferentes áreas o que desean expresar sus experiencias y sueños.
 
En esta conversación, se abordaron aspectos y problemáticas que requieren una intervención integral, desde diferentes perspectivas, para atender y avanzar en su solución, destacando entre ellos los rubros de drenaje pluvial, crecimiento ordenado de la ciudad, prestación de servicios públicos, movilidad sustentable y armonía con el medio ambiente.
 
Por su parte, Alberto Medrano Contreras, director de IMPLAN, destacó que actualmente el desarrollo de la vivienda en el municipio, está incrementando la construcción vertical, esto motivado por diversos factores, incluyendo el encarecimiento del uso del suelo y la fluctuación de precios del mercado.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.
 

  • septiembre 14, 2025

“Cancelan celebración masiva y concierto del Grito; se mantiene solo acto cívico en Sinaloa”

Culiacán, Sinaloa, 14 de septiembre de 2025 – El Gobernador de Sinaloa informó a la ciudadanía, a través de...

  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...