Visión Ciudadana

Listos para morir en las lluvias…?


columna miguelSinaloa ya debe poner atención a huracanes, tornados, terremotos, volcanes e incendios forestales, así como a la sequía de la tierra y escasez de agua, según lo que se está viendo en los últimos veranos, donde los expertos tiene mucho trabajo por hacer para informar a la población.

 

UAS Y GOBIERNO están obligados a sumar esfuerzos, ya que poco a poco se presentan fenómenos naturales con intensidad creciente, dado los cambios climáticos que están repercutiendo y generando eventos naturales «novedosos”, por lo menos en las últimas tres décadas, por tal motivo, los científicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa deben estar en trabajos y comunicación constante con el Instituto de Protección Civil de Sinaloa, porque de ellos depende la labor preventiva de toda la sociedad.

 

  • Sinaloa está sufriendo cada día más, por una sequía territorial creciente, algo que lleva a resentir más las altas temperaturas y la escasez de agua.
  • Sinaloa cuenta con varios “volcanes dormidos, que son un enigma y pueden despertar en cualquier momento.
  • Sinaloa presenta movimientos telúricos diariamente, la mayoría de baja intensidad, pero el terremoto está latente, según los estudiosos del tema.
  • Sinaloa ha presentado incendios forestales que ya logran alertar a la población y preocupar a sobremanera a las autoridades, así como a los científicos estudiosos de este tipo de fenómenos.
  • Sinaloa, por su ubicación geográfica es receptor natural de huracanes, tormentas y todo tipo de fenómenos que amalgamas a los vientos y las aguas de los océanos durante la temporada de calor, que cada año se muestra con mayor amplitud de duración.
  • Sinaloa ya vive a los tornados, fenómenos que han logrado asustar sustancialmente a la población, porque aunque han sido pequeños y de corto tiempo, los que se han percibido, dichos tornados han mostrado la fuerza destructora con sus feroces corrientes de aire capaces de arrasar todo lo que esté a su paso.

Por tales motivos, el gobierno del estado, por medio de el Instituto de Protección Civil de Sinaloa tendrá que intensificar la información preventiva, para saber enfrentar y protegerse ante estos fenómenos.

 

Sería bueno, que ya se estén presentando conferencias en universidades, amplios auditorios y espacios masivos, con transmisiones en redes sociales e intensificar las campañas de conciencia social, para evitar pérdida de vidas humanas y, que dejemos de normalizar MUERTES por accidentes que se presentan durante temporadas de lluvias cada año en Sinaloa, porque hasta el día de hoy, no pasó nada y parece increíble que, tan siquiera, NADIE RECUERDA a las personas que han muerto en los últimos años, durante la temporada de lluvias… y en varios de esos accidentes fatales, hay materia para hacer responsable a algunas autoridades, por eso, es mejor PREVENIR.


  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...