Visión Ciudadana

OMS: hay un ‘alto riesgo’ de enfermedades peligrosas en Sudán tras toma de laboratorio


labEl representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Sudán, Nima Saeed Abid, alertó hoy de que hay un «alto riesgo» de accidente químico o biológico en ese país a raíz de que uno de los bandos en el conflicto tomara un laboratorio en Jartum, la capital sudanesa.

 

Los técnicos «no pueden acceder al centro sanitario para controlar la situación», agregó en videoconferencia desde Sudán para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra, sin aclarar qué bando tomó el laboratorio ni la localización exacta de este.

El conflicto entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), iniciado el 15 de abril, ha causado al menos 459 muertos y 4 mil 72 heridos, según cifras de la propia rama de la ONU.

Las hostilidades han paralizado la labor de muchos hospitales y, según las agencias humanitarias, la violencia impide en gran medida el envío de ayuda a los civiles, recluidos en muchos casos en sus casas durante días y sufriendo escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos.

 

Todo esto unos días después de que el líder de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, mostrara su disposición de buscar una solución a la escalada de tensión con las Fuerzas Armadas.

La lucha por el poder entre el general Abdel Fattah al-Burhan y el líder de las FAR, se desencadenó a raíz de un plan respaldado internacionalmente para formar un nuevo Gobierno civil e integrar las Fuerzas de Apoyo Rápido de Hemedti en el ejército regular.

 

La capital Jartum y sus ciudades hermanas, Omdurman y Bahri, fueron sacudidas esta semana por encarnizados combates entre el ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido quienes bloquearon la ciudad, dejando atrapadas a muchas personas y provocando una escasez de alimentos.

 

Ambas partes afirmaron anteriormente que respetarían un alto el fuego de 24 horas en Sudán que debía entrar en vigor a las 18.00 hora local (1600 GMT) del miércoles, pero este se rompió rápidamente al reanudarse los combates. Ahora la OMS alerta de un “alto riesgo”. / Con información de EFE

 

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • agosto 29, 2025

Asesinan a la influencer Esmeralda Ferrer y a su familia en Guadalajara; desaparecen tres testigos clave

La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto a su esposo e hijos en su domicilio, ubicado en una zona...

  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...