Visión Ciudadana

Dr. Jesús Madueña Molina encabezó la recepción de Gravímetro CG5 donado por el INEGI


uasinegiEn gira de trabajo por la Unidad Regional Norte (URN), el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, encabezó la recepción de un Gravímetro CG5, donado por el INEGI a la Facultad de Ingeniería Mochis, equipo que contribuirá en la formación de los futuros profesionistas y permitirá atender problemas como la escasez de agua, el cambio climático o los riesgos de protección civil.

“Esta donación representa la confianza que las instituciones tienen en la nuestra y es también una valiosa oportunidad para que nuestros estudiantes conozcan más de la tecnología de vanguardia (…) este Gravímetro tendrá un gran impacto en las labores de investigación, cuya generación de conocimiento será un referente para impulsar una nueva cultura de la prevención”, expresó Madueña Molina.

El Rector habló de la batalla jurídica que mantiene la UAS en defensa de su Autonomía y destacó que, a pesar de esa persecución política, la Universidad sigue de pie y concentrada en su agenda de trabajo, impulsando proyectos de verdadera trascendencia para la institución, para la comunidad Rosalina y para Sinaloa.

“Muchas felicidades a la comunidad estudiantil que tendrá acceso a este equipo de alta precisión, lo que significa una sólida oportunidad de aprendizaje, muchas felicidades a los investigadores de esta Unidad Académica, pues cuentan con una Estación Gravimétrica de la Red Nacional del INEGI vinculada a la Agencia Nacional Oceanográfica y Atmosférica de los Estados Unidos”, dijo.

La bienvenida al evento la dio el Vicerrector de la URN, doctor Lauro César Parra Aceviz quien expresó que con este equipo la Universidad se coloca como una institución de vanguardia y la Facultad de Ingeniería Mochis eleva sus estándares de calidad en la formación de sus estudiantes.

El director de la Facultad de Ingeniería Mochis, Rody Abraham Soto Rojo, expuso que la vinculación y colaboración que se tiene desde hace años con el INEGI dio como resultado la donación de este equipo, el cual puede obtener información del material que está en el subsuelo y la densidad del suelo para obtener un nuevo sistema de referencia para la altitud, trabajo que realiza el INEGI en coordinación con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de Estados Unidos y en la cual podrá colaborar la Facultad de Ingeniería Mochis con la obtención de este equipo.

“Vamos a tener un crecimiento en el desarrollo científico y académico, pero también tenemos una potencial oportunidad de hacer servicios profesionales tanto al sector público como al privado, podríamos encontrar mantos de agua en el subsuelo, minería, petróleo”, manifestó.

Por su parte, el doctor Edgar Rubén Montiel Andrade, egresado del Programa Doctores Jóvenes, enlace con el INEGI y pieza clave para la obtención de este equipo, señaló que en la Facultad de Ingeniería Mochis se encuentra un punto de referencia de 11 que se establecieron en todo el país para todos los estudios que elaboran CONAGUA, SCT, empresas mineras, entes privados y públicos que derivan en la localización de mantos acuíferos y cartografías, y con el Gravímetro se podrá conocer la distribución y composición de masas dentro de la tierra, detectar estructuras geológicas para conocer la ubicación de minerales, apoyar para densificar la información del INEGI, entre otros aspectos.  

La maestra Andrea Alejandra Padilla Lafarga, operadora del equipo, manifestó que la adquisición de este equipo es algo importante para los investigadores, pero sobre todo para los alumnos quienes incrementarán sus conocimientos.

 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 15, 2025

Egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Egresado de la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales de...

  • septiembre 15, 2025

Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Ahome, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.– Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras...

  • septiembre 15, 2025

Supervisa Gobernador Rocha avances del Malecón margen izquierda

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Supervisando los avances del proyecto Malecón margen izquierda del río Culiacán, considerada la...

  • septiembre 15, 2025

Sabuesos Guerreras conmemoran con “Grito de dolor, rabia y amor” en las escalinatas de la Catedral

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025. El colectivo Sabuesos Guerreras llevó a cabo este lunes la actividad “Dar el...

  • septiembre 14, 2025

“Cancelan celebración masiva y concierto del Grito; se mantiene solo acto cívico en Sinaloa”

Culiacán, Sinaloa, 14 de septiembre de 2025 – El Gobernador de Sinaloa informó a la ciudadanía, a través de...