Visión Ciudadana

Norma Piña defiende la independencia de la SCJN


normapiñaLa presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, defendió este domingo la independencia de la judicatura la cual, dijo, es pilar de la democracia en México.


Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución, que se llevó a cabo en el central estado mexicano de Querétaro, destacó que la independencia judicial “no es un privilegio de los jueces”, sino el principio que garantiza una “adecuada impartición de justicia”.


Esto, abundó, ayuda a hacer efectivas las libertades y la igualación de los ciudadanos mexicanos.

“La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad”, explicó Piña.

La presidenta de la SCJN manifestó esto en el acto encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en varias ocasiones ha dicho que “no confía” en el poder judicial.

El mandatario ha criticado los votos de la Corte en contra de sus iniciativas, como la reforma eléctrica, y que los jueces liberen a delincuentes con el argumento del debido proceso.

En su discurso, la jueza afirmó que la Constitución es “un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza, de confianza, de seguridad y, sobre todo, de unión entre las y los mexicanos”.

Abundó que el documento obliga a las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y “muy destacadamente, progresividad”.

La ministra convocó a trabajar por el bien del país con base en lo que establece la Carta Magna “para dar ejemplo de que en la unidad nacional somos dignos herederos de nuestra historia”.

Piña Hernández resaltó que es la primera ocasión que una mujer encabeza el Poder Judicial, y afirmó que trabajará para que esto represente una reducción de las brechas de género y la construcción de una sociedad más igualitaria.

«Por primera ocasión en nuestra historia una mujer preside el Poder Judicial de la Federación, no es un logro personal, es un indicativo de avance social, sepan todas y todos que trabajaré porque esta representación en el Poder Judicial Federal se traduzca en una auténtica reducción de las brechas de género y consecuentemente en una sociedad más justa e igualitaria», apuntó.

 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com

  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...