
Guadalajara, Jalisco | 15 de octubre de 2025.- “Que no se equivoque ni el Partido Verde ni ninguna autoridad: los zoológicos y acuarios no somos un problema, somos los aliados número uno del rescate de animales y la conservación de especies”, advirtió el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, durante la inauguración del XLIII Congreso Nacional de la Asociación, celebrado en el Zoológico Guadalajara.
Acompañado por Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara; Antonio Pérez Garibay, delegado de la Secretaría de Gobierno de Jalisco; Luis Soto, director del Zoológico Guadalajara; e Yvette Kemp, presidenta del Comité de Vinculación Internacional de la Asociación Americana de Cuidadores de Zoológicos (AAZK), Zazueta hizo un llamado a la unidad y la sensatez ante lo que calificó como una “embestida absurda y mezquina” contra los zoológicos y acuarios del país.
El dirigente destacó que, en los últimos años, los zoológicos y acuarios mexicanos han recibido más de 9 mil animales rescatados del maltrato, abandono o tráfico ilegal, muchos de ellos en condiciones críticas. Sin embargo, lamentó que, en lugar de reconocer esta labor, autoridades como la PROFEPA y actores del Partido Verde hayan optado por la persecución y el señalamiento.
“¿En qué momento quienes más cuidamos a los animales nos convertimos en el blanco de quienes dicen amarlos? La naturaleza nos exige unión, no divisiones políticas ni intereses perversos”, expresó Zazueta.
Por su parte, el director del Zoológico Guadalajara, Luis Soto, subrayó que los zoológicos se han convertido en una “Arca de Noé moderna”, centros profesionales y éticos que trabajan por la conservación y el bienestar animal.
“Cada visita, cada niña o niño que se va inspirado, cada adulto que comprende por qué una especie importa, nos ayuda a financiar investigación, rescates y educación. Nuestro objetivo no es exhibir animales, sino conectar a las personas con la naturaleza”, afirmó.
Durante el acto, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, reconoció que los zoológicos actuales son espacios de investigación, conservación y educación, fundamentales para que nuevas generaciones comprendan la importancia del respeto a la vida silvestre.
“Antes los zoológicos eran solo espacios de exhibición. Hoy son centros de conexión con la naturaleza y aliados en la acción climática”, señaló.
En su intervención, Antonio Pérez Garibay, delegado de la Secretaría de Gobierno de Jalisco, destacó el orgullo que representa el Zoológico Guadalajara y exhortó a las autoridades a fortalecer y difundir su labor.
Zazueta también recordó los logros históricos de los zoológicos mexicanos, como el regreso del lobo mexicano a su hábitat natural, la reintroducción del cóndor de California, la recuperación de tortugas marinas y pingüinos en riesgo de extinción, así como la creación del hospital veterinario de fauna silvestre más avanzado de Latinoamérica, precisamente en Guadalajara.
Finalmente, el presidente de AZCARM llamó a las autoridades, asociaciones y sociedad civil a sumar esfuerzos en favor de la vida silvestre.
“No queremos más confrontaciones. Queremos sumar y hacer equipo con todo aquel cuya prioridad sea la naturaleza. Los zoológicos y acuarios no somos el enemigo; somos una pieza clave en la lucha por la vida silvestre y el futuro de la humanidad”, concluyó.
El XLIII Congreso Nacional de la AZCARM reunirá durante tres días a expertos nacionales e internacionales en bienestar animal, conservación, medicina veterinaria, investigación y educación ambiental, consolidando a México como un referente latinoamericano en la defensa y protección de la fauna silvestre.
REDACCIÓN/VIISON CIUDADANA.