Visión Ciudadana

“Un año después, la inseguridad sigue marcando a Sinaloa”


*Presentan balance y posicionamiento a un año del impacto de la inseguridad en Sinaloa.

*Es necesario realizar una agenda post crisis de inseguridad. 

Culiacán, Sinaloa;  5 de septiembre de 2025.– La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)representada por el Profr. Óscar Loza Ochoa y el Consejo General de la Ciudadanía para la Evaluación del Sistema de Seguridad Pública (CGCESP) representado por Miguel Calderon, ofrecieron esta día la presentación del balance y posicionamiento a un año del impacto de la inseguridad en Sinaloa,  bajo el lema “A un año del impacto de la inseguridad: seguridad, justicia y futuro”.

Durante el encuentro, ambas instituciones presentaron un balance de los efectos que ha tenido la crisis de inseguridad en la entidad, así como un posicionamiento conjunto frente a los retos actuales en materia de seguridad y justicia.

El acto se llevó a cabo este día con la presencia de autoridades, representantes de la sociedad civil, quienes coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar un futuro más seguro para las y los sinaloenses.

Las instancias convocantes subrayaron que este balance busca no solo visibilizar las consecuencias de la violencia en la vida social y comunitaria, sino también impulsar propuestas que permitan construir un camino hacia la paz y la justicia en el estado pero sobre todo de reconstrucción y tejido social. 

“Tenemos que hablar de una agenda post crisis y en algún momento esto se dará y acabará y hasta que punto estamos hablando de lo que viene después, ligarnos a cosas positivas del futuro hemos pasado crisis similares y debemos ponernos de acuerdo y debemos dar a conocer el saldo y plantear una lista de tareas a hacer posterior a la crisis”.

En la presentación el CESP, Miguel Calderon, mostró datos importantes como los homicidio dolosos, privación de la libertad, robo de vehículo y robo a comercio, en la cual mostraba una gráfica de incidencias donde muestra que dichos delitos de 2024 a la fecha en 2025 se han triplicado todos los anteriores lejos de que esas indicadores disminuyan.

Por su parte el defensor de los derechos humanos, profesor Óscar Loza  Ochoa. mencionó que este posicionamiento y cifras dan muchas lecciones las cuales se deberían tomar en cuenta como una tarea que debemos iniciar de todos y todas para mejorar el entorno. 

Por lo que Óscar Loza señaló que el diseño del presupuesto para el 2026 debería de ser mayor del porcentaje que se tiene ante la situación que deja a las instituciones las cuales se han visto “Rebasados” en materia de seguridad para atender la carga de trabajo que se requiere y que por tanto tiene que rediseñarse para alcanzar la paz que se requiere. 

Rarifico que el tráfico de armas y lavado de dinero son factores que tiene que ver con los bancos nuestros además de la corrupción que son factores internacionales que también afectan a lo que ya se tiene -dijo. 


  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...

  • septiembre 5, 2025

Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”

Culiacán, Sinaloa. 05 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente...

  • septiembre 5, 2025

Reconoce Gobernador Rocha apoyo de Notarios en favor de personas vulnerables

El mandatario estatal signó con el Consejo de Notarios el convenio “Septiembre mes del Testamento”, para heredar tranquilidad y...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Marco A. Osuna mejoras concretas en servicio de Transporte Urbano

*Desmiente versiones difundidas en redes sociales sobre supuestos recortes a horarios del servicio; en cambio, adelantó que habrá también...

  • septiembre 5, 2025

La Biblioteca Central Universitaria “Eustaquio Buelna Pérez” tendrá una semana llena de actividades en el marco de su 38 aniversario

El en el marco del festejo por el 38 aniversario de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”, es muy...