Visión Ciudadana

¿Y PROTECCIÓN CIVIL?.....¿Dónde está?


columna joseluisEl viernes comentamos la muerte de Gabriel, un joven trabajador de un jardín de niños que se accidentó podando unos árboles y que no hubo autoridad ni ser humano que lo auxiliara, de quien dicen murió a causa de esa desatención. Ahí mismo expusimos la cercanía de protección civil (200 metros) y del hospital civil (300 metros), y de ningún lado llegó el auxilio hasta que, dos horas después de que se llamó al 911, apareció la Cruz Roja, demasiada sangra había perdido ya Gabriel.

 

Retomo el tema porque los chubascos que nos han azotado durante los últimos días en todo el estado, y que en Culiacán ya tenemos prácticamente 60 días lloviendo, y luego de todo el temporal vemos que la primera autoridad de protección y auxilio no se le ve, como tampoco no hay luces del sistema de emergencia que prometió el gobernador Rubén Rocha en su campaña, y cuando tomo posesión, tanto que prometió que el helicóptero del gobernador lo convertiría en ambulancia aérea.

 

Pues no, fíjese usted, si le tocó la mala suerte de salir con el temporal por carretera o lo atrapó en tránsito, fue testigo de que los famosos “ángeles verdes” que restablecieron no existió ninguna patrulla de auxilio, habiendo tantos riesgos sin siquiera advertencias de precaución. No, la población se guio por sus instintos y precaución, pero alguien que advirtiera, guiara los convoyes automovilísticos y se observaran grúas y equipos de auxilio para cualquier emergencia ¡Nada!

 

Ni sobre la carretera ni tampoco en las casetas de cobros, tanto que al pasar El Limón de Los Ramos más de cien vecinos observaban desde el puente, una estructura construida hace 70 años, viendo como se inundaba el pueblo y empezaba a alcanzar las estructuras superiores del puente con ellos arriba, ya no se diga el control del tráfico para que alguien no embistiera algún vecino, tanto que ni el síndico, ni la patrulla de la barandilla del lugar hacían algún reconocimiento.

 

De ahí la pregunta ¿Dónde estaban los policías, la guardia nacional y el ejército? ¡Por ningún lado! Quizá esperando la tragedia para después ir al rescate, quizá como el caso de Gabriel, cuando no tengan remedio las cosas.

 

Yo vivo cerca de un cuartel de protección civil y veo todos los días como llegan todas las patrullas a las 8 de la mañana, se van en la tarde y en la noche está completamente solo, como si en esos lapsos de tiempo no pasara nada.

 

Y después de la tormenta, si usted recorrió algunos lugares, fácilmente advirtió los estragos y lo que dejó, pero nadie trabajando, por lo menos en Culiacán.

 

Muchos critican y hablan de Gerardo Vargas, presidente de Ahome, pero todos los días está en la calle, y cuando se inundó Los Mochis agarró la pala, el overol e invitó a sus trabajadores “a la talacha”. En otros lados no lo vemos, y aunque sea propaganda, es de la buena, con hechos y no con dichos de que “voy a hacer esto”, “van a hacer aquello” y puros cuentos.

 

¿Cuántos vehículos operativos tienen los gobiernos municipales? Empezando por la policía municipal y protección, decenas ¿Y dónde andan que no se ven? ¿A la guardia nacional y al ejército porque no pedirles auxilio en lugar de encerrarse en los cuarteles? Eso ya es falta de iniciativa.

 

Y que no nos vengan con que la naturaleza se ensañó, pero ese no es ele problema porque no está al alcance de nadie. El problema está en qué hicieron con lo que podían ¿Dónde está el famoso sistema de protección y auxilio que nos prometieron?

 

“Tan fácil que está” diría Aarón Rivas, que cuando llegó el huracán “Manuel” llamó a la población que tuviera autos tipo Jeep a que le ayudaran con las inundaciones en Culiacán y en una hora juntó más de 300. El asunto no es de poder, es de querer.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...