Visión Ciudadana

La industrialización de la basura….Se puede lograr


columna joseluisNo cabe duda de que muchos conflictos para el gobierno de Sinaloa flotan en el ambiente y que algunos se irritan más por la forma incorrecta de tratarlos, pero todos, absolutamente todos, tienen salidas y más fáciles son estas si se actúa con la premisa de resolver los problemas de la sociedad, más que desahogarse o ganar una reyerta personal.

 

Es cierto que “El Químico” Benítez no es una “perita en dulce”, quizá menos todavía Jesús Estrada Ferreiro (pareciera que compiten), como tampoco y mucho menos Héctor Melesio Cuén, y no se diga del magisterio estatal y federal, que ya sacaron sus “tambores de guerra”, para quienes el gobernador está obligado a ganarlos y ganarles, porque a todos los ocupa y no puede obviarlos, ni excluirlos, como tampoco combatirlos.

 

Para marcar pautas y definir el rumbo del gobierno, de todos ellos, se necesita que el gobernador establezca las marchas, velocidades y ritmos de todos los actores en todas las latitudes de Sinaloa, en todos los niveles y espacios de gobierno.

 

No es cosa fácil, por el contrario, es harto complicado, pero así es el gobierno y si se quiere mejorarlo y superar etapas se deben establecer las prioridades de trabajo y compromisos de su desempeño, como en buena medida se viene haciendo, intentando resolver los problemas acuciantes en obra pública para comunidades marginales, se ha atendido el desajuste laboral del relevo gubernamental con los déficits financieros, deudas e incumplimientos laborales, se trabaja con muchas dificultades para conocer y definir el monstruo de la corrupción del aparato de gobierno, su composición y sus acuerdos y compromisos que han dormido por décadas, como el dragón que parece que está despertando, se hacen milagros con las exiguas finanzas, se pretende arreglar la carretera Benito Juárez con diez años de abandono y saqueo, así como muchas cosas más.

 

Y, por eso mismo, porque los problemas y el trabajo para atender las necesidades de la sociedad son infinitas, que parece que nada alcanza, debe prevalecer en el gobernador, primeramente, así como en todos los funcionarios, la ecuanimidad y el respeto de que se deben a la sociedad.

 

Discutir quién tiene la razón puede resultar una discusión sin fin, pero trabajar juntos en lo que se reclama para contribuir a mejorar la vida de los sinaloenses, es posible lograr acuerdos y trabajar de manera conjunta.

 

He recurrido a este prolongado periplo de situaciones, precisamente porque así como urge el Metrobús de Culiacán y todos tenemos que apoyar, se necesita modernizar todos los sistemas de agua y drenaje del estado, por lo que es más afortunado el apoyo de 20 millones del gobernador a la junta de agua de cinco municipios, es urgente que el problema de la basura también se trate así y se realice una reunión para promover el salto que requiere este tema, cuando a Ahome y Guasave les urge una solución, Guamúchil y Angostura ya no pueden seguir con el “quemadero”, a Culiacán se le saturó el relleno sanitario y da traspiés el sistema, y Mazatlán, después de la inversión de Quirino, también es un tema pendiente.

 

Buscar soluciones integrales sería muy benéfico porque se le daría una solución por lo menos para los próximos 30 años, y se romperían los esquemas tradicionales de tratar la basura que implicaría un cambio cultural en la sociedad.

 

Ojalá y el gobierno de Rubén rocha sea capaz de crear esas fábricas para tratar la basura, que seguramente le daría mejores resultados al gasto anual de mil millones de pesos y que no resuelve el problema.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el dr Héctor muñoz


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...