Visión Ciudadana

La LXIV legislatura……Buen inicio


columna joseluisLa LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, más allá de su composición y que ahora hegemoniza MORENA, en su conjunto presenta cambios sobresalientes respecto a la anterior legislatura, en la que el gobernador Quirino Ordaz siempre pretendió meterle mano a todo, principalmente en los asuntos de la aplicación y manejo del dinero, tanto que provocó controversias que rebasaron las fronteras de Sinaloa, en específico por su obcecada actitud de pretender imponer su voluntad.

 

En la actual legislatura no ha ocurrido así y me podrán decir que apenas empiezan ambos y que ahora la mayoría en el congreso y el gobernador son del mismo partido, eso es indiscutible, sin embargo ni el gobernador, así como el líder de los diputados de MORENA, Feliciano Castro, son proclives a esas conductas de imponer y trastocar las instituciones, por lo menos no se conocen antecedentes, a diferencia de Quirino Ordaz, que desde su nominación como candidato del PRI llegó brincándose las trancas sin tan siquiera inscribirse como precandidato por allá en el 2016.

 

Por eso, cuando llegó avasallando a los municipios y a todos los organismos públicos para ser él quien definiera la obra en todos lados, así como convertir su principal política anticorrupción y de ahorro la reducción del número de diputados y regidores, que resultó una evidente medida antidemocrática.

 

Más tarde, cuando MORENA ganó el 2018, la mayoría en la LXIII Legislatura, que encabezó Graciela Domínguez, trató de boicotearlos en todo, al extremo de comprar diputados para disminuir su mayoría.

 

Es cierto, las cosas han cambiado, el gobernador del estado ya no es Quirino Ordaz y MORENA tiene prácticamente todo el gobierno en Sinaloa. Sí, las cosas son así, y los hechos están resultando tan distintos. El gobernador Rubén Rocha ha guardado la prudente distancia y el respeto que merece la división de poderes. Y respecto a el Congreso del Estado, este trabaja con una nueva orientación que le da ser mayoría.

 

La LXIV Legislatura se ha desempeñado en este primer periodo, podríamos decir como la primera parte del aprendizaje, pero han tenido buen resultado.

 

Se han presentado 734 iniciativas y se han emitido alrededor de 150 decretos entre los que se destacan la creación de la Secretaría de las Mujeres, lo que implicó reformas de leyes en materia de género, seguridad y protección a víctimas, se creó la fiscalía especializada en delitos por razón de género, se expidió la ley de la universidad de la policía, se expidió la ley orgánica del centro de conciliación laboral del estado de Sinaloa, lo que repercutió para reformar diversas leyes sobre aspectos laborales, se reformó la ley de ciencia y tecnología para asignarle un presupuesto mínimo y al final se echaron abajo los vetos del gobernador Quirino Ordaz a la ley de hacienda municipal, las reformas a la ley de protección a los animales, así como la antidemocrática reforma política que realizó cuando recién llegó al gobierno.

 

A grandes rasgos, estos son los resultados de este primer periodo legislativo que apunta a una legislatura de auténticos cambios. Ya veremos.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el dr Héctor muñoz


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...