Visión Ciudadana

El PRI: su destino…..¿Se definirá?


columna joseluisEs indiscutible que todos los partidos políticos necesitan una transformación que los adapte e integre a la nueva realidad del siglo XXI, para que se inserten en la nueva época que vive el planeta desde los años noventas del siglo pasado, cuando el neoliberalismo triunfó como modelo económico y cultural, derrotando a los modelos sociales de todo tipo, desde el socialismo hasta los nacionalismos de diversas índoles, los que constituían el tercer mundo en el siglo pasado.

 

Desde que el PRI diseñó, después de la revolución mexicana, más específicamente en la época del general Cárdenas, su modelo de nación que aspiraba y que se distinguía por una economía cerrada, una cultura política nacionalista con fuertes rasgos antigringos y un Estado social benefactor, modelo que se fue desarticulando al paso de las décadas, hasta terminar como un Estado quebrado, un nacionalismo en la bancarrota, una situación social de creciente pobreza y desigualdad, al grado que hoy por hoy representa el problema más grave del país y gobiernos cada vez más corruptos.

 

El modelo del PRI se desintegró, se hizo añicos al no poder, desde los años setenta, establecer un nuevo rumbo, continuando en la debacle hasta que casi todo lo pierden como instituto político, que parece no tienen futuro como tal y que de lo que queda son responsables si lo dejan morir o se transforma.

 

Después de la avalancha electoral que significó MORENA y el lopezobradorismo en 2018, que redujo a todos los partidos opositores y los colocó en el dilema de cambiar o desaparecer, dilema que ninguno de esos partidos ha definido, navegan en la sobrevivencia y que, sin embargo, existen, precisamente porque el tránsito está entre la extinción o la recuperación.

 

Sin ver siquiera que la sociedad mexicana vive y sufre, así como también responde a los llamados a participar en las decisiones políticas del país y se puede agotar.

 

Que se recupere el PRI y los demás partidos de la oposición pasa por un cambio radical de paradigmas en correspondencia con el tamaño y trascendencia de los problemas nacionales, globales y de la humanidad en su conjunto.

 

Incluso MORENA y el AMLOVISMO están en esta tesitura, porque también viven la política y luchan los nuevos gobiernos (la 4T dicen), bajo la misma lógica en lo esencial del viejo régimen priista y es un hecho que muy rápido también van a fracasar.

 

Por eso, el PRI y cualquier otro partido político tienen el reto de construir una agenda nueva para el país, y eso reclama estatura de unidad nacional, considerar que los problemas son más grandes que cualquier partido, incluso que cualquier país.

 

La enorme desigualdad social, el deterioro del planeta, la descomposición de todas las sociedades y la perspectiva de la incertidumbre total es tan grave que nos atemoriza a todos y quizá todo mundo prefiera sacarle la vuelta, sobrevivir hasta donde se pueda, y peor quizá, hasta convertirse en estatuas de sal.

 

El PRI, el PAN, MORENA, el PRD y MC no tienen futuro, todos más tarde o más temprano caerán, porque simplemente no hay alternativa plausible en ninguno, y quizás entre todos, si hubiese voluntad, se podría encontrar una ruta común. Muy difícil.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el dr Héctor muñoz


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...