Visión Ciudadana

La vacuna anticovid mexicana, estará lista en 2022.


vacuna patria

Durante “La Mañanera”, López Obrador destacó que hay buenos avances en el desarrollo de la dosis que elabora el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).»Van avanzando, es el informe que tenemos. En la primera etapa son buenos los resultados (…) Yo estoy optimista y creo que vamos a poder tener esa vacuna el año próximo vacuna hecha en México. Pensando en que se va a utilizar en México y vamos a seguir ayudando«, dijo.

 

En febrero, el Ejecutivo federal indicó que en México había investigaciones para lograr consolidar una propia vacuna contra el Covid-19. Posteriormente, María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, anunció que se inició la fase 1 de ensayos clínicos de Patria contra el coronavirus y se preveía que el biológico estaría listo a finales de este año, para solicitar su uso de emergencia. 

 

El pasado 13 de abril, la titular del Consejo informó que la vacuna mexicana, coordinada en su desarrollo por el Conacyt y Avimex, de acuerdo con los primeros resultados, es segura y no representa un riesgo para los seres humanos; además, permitiría modificarse para hacer frente a otras variantes.

 

Fue en esta fase en la que se suministró a un grupo de ratones de laboratorio por la vía nasal y a otro por la vía intramuscular, obteniendo en ambos casos resultados alentadores para hacer frente al SARS-CoV-2.

 

Los resultados desvelaron además que la dosis de Patria por la vía nasal “produce títulos de anticuerpos similares al de pacientes convalecientes” y además estimula la inmunidad de las mucosas; en tanto, por la vía muscular, “los ratones retados sobreviven a la infección con SARS-CoV-2”.

 

La funcionaria detalló que se estaban reclutando entre 90 y 100 adultos sanos de la Ciudad de México que serían inoculados con el fármaco y se esperaba que se tuvieran los resultados de esta etapa en mayo. 

 

​Fue hasta septiembre cuando López Obrador informó que la vacuna Patria estaba pasando a segunda fase de investigación y aseguró que la fase anterior registró «buenos resultados«. 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...