Visión Ciudadana

El gabinete de Rocha…….Otra clase política


columna joseluis

Una disculpa a las amigas y amigos que nos siguen por la omisión de que, en la reunión para organizar el plebiscito sobre la planta de fertilizantes de Topo, también participa el municipio de Guasave, que estuvo representado por su presidente electo, Dr. Martín Ahumada Quintero, a quienes por cierto les tocará organizar el plebiscito en la región de Ruiz Cortínez y Juan José Ríos.

 

Y por fin, después de cinco meses, el gobernador electo presentó la primera plana de su gabinete con 13 secretarios, los que se caracterizarán, casi todos, por ser una nueva clase política en el poder, y quienes serán los que tienen que hacer, desde el gobierno, que la sociedad mejore.

 

Además, tienen la característica que se mezclan experiencias en el servicio público con el sector privado, y al mismo tiempo también enfoques ideológicos diversos.

 

Nadie la va a tener fácil, y tal parece todo arrancan cuesta arriba con todos los riesgos que esto entraña, pero eso sí, con mucho entusiasmo y optimismo.

 

El gobernador Rubén Rocha fue enfático y dubitativo cuando señaló que los nombraba por seis años, pero que algunos tendrían otros proyectos en el futuro inmediato, cuestión que ojalá no sea así, porque se trata del primer gobierno de izquierda, que hasta esas malas costumbres en la política se deben evitar, precisamente porque los esfuerzos deben calar profundo y arraigar.

 

Desarrollar un cambio como el que se ha dibujado por la 4T en Sinaloa no es cosa fácil, y por eso todos los secretarios deben trabajar en el proyecto de gobierno y no en su proyecto personal.

 

Me contestarán muchos que eso no se puede separar, y por supuesto que tienen razón, pero se supone que todos están en el mismo proyecto y reman por él como un solo equipo, porque lo contrario significaría iniciar con dificultades, o por lo menos con distracciones.

 

Las posibilidades de un nuevo gobierno que aspira a cambios trascendentes no es tarea sencilla, ni de corto plazo, particularmente considero proyectar esos cambios en una perspectiva de 12 años y en un plano de integración regional, por lo que los esfuerzos deberán tener la visión de cómo empatar con otras entidades del noroeste, lo que de suyo complica la gestión que ahora empieza.

 

Enhorabuena para todos los designados, después de un profundo trabajo de acuerdos políticos que desarrolló el gobernador electo, y ahora no queda más que hacer los mejores esfuerzos por Sinaloa.


  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...

  • septiembre 12, 2025

Garantizado el traslado gratuito a la ceremonia del grito: Marco Antonio Osuna

*Son 156 camiones de 52 rutas las que atenderán el lunes. Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Garantizando...