Visión Ciudadana

Podrían eliminar Facebook, vea ¿porqué?


face

La edición semanal de la revista estadounidense TIME presenta en su portada al fundador de la popular red social Facebook, esto con motivo a la caída que sufrió hace unos días la aplicación.

 

En la portada podemos ver la fotografía del fundador de la app Mark Zuckerberg con una ventana de texto que indica “¿Eliminar ‘Facebook?” junto con las opciones de cancelar y confirmar.

 

El inversionista Roger McNamee escribió el artículo “Facebook no se arreglará solo” en donde detalla cómo intervino en una misión para ayudar a Facebook a cambiar su cultura, modelo de negocio y algoritmos. 

 

“Estuve involucrado con la empresa en sus inicios como asesor e inversor. Desde entonces, muchos otros y yo hemos presionado al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y a la directora de operaciones Sheryl Sandberg, para que reformen Facebook.” detalló el inversionista.

 

Los problemas que enfrenta Facebook Francis Haugen denunció a Facebook luego de publicar documentos internos que detallan cómo la compañía no abordó los efectos negativos de sus productos de redes sociales, este hecho ha transformado la conversación sobre la reforma tecnológica.

 

Los documentos publicados confirman que los daños del modelo de negocio de Facebook no son un accidente, sino el resultado inevitable de un diseño peligroso, ya que la aplicación optó por doblarse a pesar de la conciencia del daño que estaba causando y la presión por el cambio. Información relacionada:

 

El internet satelital de Elon Musk, Starlink llegará a México ¿Qué podemos esperar de Facebook? El cambio de algoritmo en 2018 es uno de los ejemplos más escandalosos ya que que redujo la amplificación del periodismo a favor de publicaciones de amigos y familiares.

 

Con esto Facebook afirmó que el cambio aumentaría la interacción significativa, pero lo que realmente hizo fue aumentar el peso relativo del discurso de odio, la desinformación y las teorías de la conspiración. 

 

“A Facebook le gusta transferir la responsabilidad a otros, incluidos los usuarios, pero no se puede culpar a los usuarios por los daños causados ​​por la plataforma, ni se debe esperar que solucionen esto. Innumerables familias, pequeñas empresas, pacientes y artistas dependen de Facebook.” detalló Roger McNamee en su artículo.

 

El artículo de la revista TIME cierra mencionando que con base en la evidencia de los últimos cinco años, se puede definir que las plataformas de Internet han lanzado un ataque contra la democracia y la autodeterminación, con información de TIME.

 

 

FUENTE: MVS Noticias.


  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...

  • agosto 29, 2025

La UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.-Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de...