Visión Ciudadana

Régimen de confianza


gilberto soto

El titulo suena a sarcasmo, pero la titular del Servicio de Administración Tributaria anuncio en días pasados que dentro de la reforma fiscal para el año 2022 crearan un nuevo esquema fiscal con la finalidad de ampliar la base de contribuyentes y simplificar al pagador de impuestos el pago de estos, este nuevo esquema estará basado en el nivel de ingresos tanto de personas físicas como morales.

 

¿Por que suena a sarcasmo?, pues bien, en las reformas fiscales que hemos venido teniendo en los años 2020 y 2021, estas se han basado en la desconfianza que nuestras autoridades hacendarias tienen hacia el contribuyente, sabia usted que cuando el SAT va y le realiza una auditoria dentro de la bitácora que lleva el auditor señala que el contribuyente es un alto especialista en finanzas y evasor fiscal, cuando vas a dar de alta a una empresa naciente te llegan a preguntar si la creaste para evadir impuesto, inverosímil pero cierto, pero en fin, veamos en que se basaría este nuevo esquema.

 

1. Que el SAT realice el cálculo del impuesto con base en los ingresos y deducciones que constan en los comprobantes fiscales digitales (CFDI) similar a los que se hace actualmente en la declaración anual de personas físicas, y

 

2. Un régimen de impuestos estimados según la tasas efectivas de la actividad economica que realiza, lo que podría resultar en una gran simplificación administrativa si esto se acompaña de la reducción de requisitos y formalidades.

 

Si observamos ambos puntos lo unico que trata la autoridad de hacer es tener mas agarrado al contribuyente de su lazo y con ello poderle determinar lo que a su antojo quiera el pago de sus contribuciones y que se deje a un lado la autodeterminación del tributo.

 

Si es necesaria una simplificación, pero en la cual la relación fisco-contribuyente sea mas acertiva y se base mutuamente en la confianza, ya que así como el fisco no confia en el contribuyente, este mismo, tampoco confia en la autoridad, lo cual a ocasionado que la relación se vuelva rispida y mucho tiene que ver el poco criterio que utilizan los funcionarios del SAT para entender cual es la razon de negocios de un empresario.

 

Hay que estar atentos a esta propuesta y esperemos que la misma no sea obligatoria si no opcional ya que quizas a algunos contribuyentes no les convenga.

 

Por cierto ya comenzaron de nuevo con la cantaleta de que ya no se necesitaran a los Contadores, deberas que como les molestamos!!!!!

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...