Visión Ciudadana

Rocha y la doble moral……Flaco favor del Congreso


columna joseluisPara nuestro amigo de siempre, Dr. Víctor Manuel Díaz Simental, un abrazo solidario por la irreparable pérdida de su señora madre Raquel Simental. Descanse en paz.

En la vida es muy difícil mantenerse en una sola línea, en política mucho más y en estos tiempos está a la orden del día la doble moral como salida fácil sin pruritos ni vergüenzas ¿Qué más da?

Ya lo dijo el presidente López Obrador «no me vengan ahora con que la ley es la ley», en clara alusión a no admitir el mandato constitucional que juró cumplir y hacer cumplir en su toma de protesta.

Por lo que después de esa declaración de AMLO sobre sus obligaciones con la ley, se hizo práctica común desde el pasado proceso electoral del 2021, y más decididamente en el proceso de revocación de mandato de marzo de este año, cuando ya prácticamente, después de destapados los precandidatos presidenciales de AMLO, se rompieron los pruritos y el pudor al extremo de llegar al cinismo, como el secretario de gobernación, Adán Augusto López, con su frase para la historia cuando le preguntaron si no tenía alguna sanción del INE «qué le hace, al cabos ya vamos a desaparecer al INE».

A MORENA y su liderazgo entonces les invadió la soberbia de los caciques y los dictadores, cuando expresaron abiertamente que su límite no es la ley, sino lo que ellos consideren, como ahora «monda y lironda» lo refleja López Obrador en el decreto presidencial sobre el Tren Maya que se considera dicha obra, quién sabe por qué, de seguridad nacional y por, por lo tanto, según la interpretación del gobierno, ningún tribunal del Estado Mexicano puede aplicar ninguna decisión.

Si esto no se diera en nuestro país, las expresiones del gobernador Rubén Rocha de reconocer y aceptar que «acepto lo que resuelva el tribunal, aunque no estoy de acuerdo» y se vale, pero lo que no puede ocurrir es que prevalezca y se reproduzca esa práctica que el presidente López Obrador enmarcó en su frase «ahora no me vengan con que la ley es la ley» y ahora, siguiendo con su paisano Adán Augusto, secretario de gobernación, con su «no le hace, al cabos vamos a desaparecer al INE».

El gobernador Rubén Rocha y los diputados del Congreso del Estado le deben el mínimo respeto a las instituciones, como reconocer sus decisiones, aunque como dijo el gobernador de que aunque no le guste y no esté de acuerdo, todo lo cual es aparte de un fallo judicial que no pueden ignorar y menos rechazar.

En la vida hay tantas formas de abordad las cosas sin rechazar y desconocer facultades, pero así son las cosas y más en un sistema de gobierno que obedece a un principio general: Al funcionario todo lo que establece la ley es obligado.

Aún cuando la ley es omisa en este caso, respecto a las sanciones, después de una sentencia aunque no tenga castigo lo mínimo que se impone es una disculpa y la rectificación del reconocimiento por el gobierno del estado de derechos y no jugar ni con la doble moral, como tampoco pretender contemporizar con el presidente.

¿De qué sirve al congreso y los diputados locales hacer un lado y negar de hecho una resolución judicial contra el gobernador? Qué falta de creatividad.

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...