Visión Ciudadana

Alarmante número de población con comorbilidades, parte de los resultados de Ensanut 2021 sobre Covid-19


obesiAl presentar los resultados, el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López Gatell admitió que falta mucho por hacer para un sistema de salud competente en México.

 

“Los resultados de la encuesta en 2021, muestra que éstas tres lecciones aprendidas son determinantes y estructurales de lo que ha ocurrido con la pandemia de Covid en México”, expuso.

Señaló que luego de que el sistema de salud fue desmantelado durante varias décadas, ahora hay mucho por hacer “para tener un sistema de salud competente, que aspire a tener cobertura universal, definitivamente la demanda social debe ser por no dar marcha atrás hacia un sistema público gratuito y de cobertura universal”.

 

GCDMX reporta estabilidad en hospitalizaciones por Covid-19

“Lo que se logre al final de esta administración será una contribución pero desde luego hay cambios profundos, estructurales que no se limitan a la provisión de servicios de atención médica sino a la capacidad de generar salud y bienestar para la población, y en la medida en el que el pueblo de México tenga claro que esto es un derecho y no una dádiva ni un regalo, deberá exigir siempre más y más capacidad del sistema nacional de salud”, enfatizó.

 

Enrique Lazcano, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), comentó como parte de los resultados de la Encuesta, que en enfermedades crónicas se encontró una prevalencia de 10.2 por ciento en diabetes, 14.9 por ciento en enfermedad renal y 32.8 por Hipercolesterolemia.

 

La población escolar entre 5 a 11 años de edad, la prevalencia de sobrepeso más obesidad se incrementó progresivamente a 37.4 por ciento. En población entre 12 a 19 años ascendió a 42.9 por ciento, lo cual resulta compatible con el total de adolescentes que reportaron consumir bebidas endulzadas de manera habitual de 91.7 por ciento.

 

“Todos los resultados de la encuesta documentan la necesidad de abordar en forma más eficaz las necesidades de salud de los grupos vulnerables, así como la obligación de brindarles una cobertura universal con calidad de la atención que es algo que de forma reiterativa se enfatizado en esta administración”, señaló.

 

Afirmó que México está en un contexto inédito donde los tomadores de decisiones se enfrentan al desafío de transformar el sistema nacional de salud para evolucionar a políticas públicas no solamente basadas en el conocimiento sino también que promuevan la eliminación de barreras de acceso a los servicios de atención.

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...