Visión Ciudadana

Evitar el uso de plástico, la nueva tendencia


 

infobae

Desde mediados del siglo pasado el uso del plástico se ha extendido cada vez más en distintos ámbitos de consumo humano. Y en la última década, a raíz de los millones de toneladas de este material que se acumulan tanto en tierra como en los mares, consumidores, instituciones y empresas comenzaron a tomar medidas para reducir su uso, convirtiéndose esta acción en la principal batalla medioambiental junto a la del cambio climático.

 

Pero la pregunta que nos hacemos hoy es: ¿podemos vivir sin plástico? La respuesta en el corto plazo es ‘no’. Este material lo podemos hallar por todas partes: desde piezas para autos y otros vehículos, hasta juguetes, muebles de oficina, computadoras, insumos médicos, envoltorios de alimentos y más. Lo que sí se puede hacer es evitar su utilización innecesaria y reducir al máximo la acción de usar y descartar.

  

Son materiales que en muchas ocasiones tienen una vida muy corta, que tardan cientos de años en degradarse y que, al no ser reciclados, muchos acaban contaminando los océanos.

 

Se calcula que cada año acaban en los mares ocho millones de toneladas de plástico de todo el que se produce: el año pasado fueron 335 millones de toneladas.

 

Es tan alarmante el descarte del plástico, que actualmente hay cinco grandes islas hechas de basura, principalmente de plásticos. Dos se encuentran en el Pacífico, otras dos en el Atlántico y una en el Índico, según precisa Greenpeace. Se calcula que el 90% de las aves marinas tiene fragmentos de plástico en el estómago.

 

La organización ecologista alerta de que al ritmo actual la producción de plástico se cuadruplicará para 2050. China es el principal fabricante, seguido de Europa, Norteamérica y Asia. Y solo el 9% de estos residuos acaban siendo reciclados.

 

Los ciudadanos son cada vez más conscientes de este grave problema. Y empresas y gobiernos han comenzado a aplicar algunas prohibiciones relacionadas con su uso.

 

 

FUENTE: infobae.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...