Visión Ciudadana

Evitar el uso de plástico, la nueva tendencia


 

infobae

Desde mediados del siglo pasado el uso del plástico se ha extendido cada vez más en distintos ámbitos de consumo humano. Y en la última década, a raíz de los millones de toneladas de este material que se acumulan tanto en tierra como en los mares, consumidores, instituciones y empresas comenzaron a tomar medidas para reducir su uso, convirtiéndose esta acción en la principal batalla medioambiental junto a la del cambio climático.

 

Pero la pregunta que nos hacemos hoy es: ¿podemos vivir sin plástico? La respuesta en el corto plazo es ‘no’. Este material lo podemos hallar por todas partes: desde piezas para autos y otros vehículos, hasta juguetes, muebles de oficina, computadoras, insumos médicos, envoltorios de alimentos y más. Lo que sí se puede hacer es evitar su utilización innecesaria y reducir al máximo la acción de usar y descartar.

  

Son materiales que en muchas ocasiones tienen una vida muy corta, que tardan cientos de años en degradarse y que, al no ser reciclados, muchos acaban contaminando los océanos.

 

Se calcula que cada año acaban en los mares ocho millones de toneladas de plástico de todo el que se produce: el año pasado fueron 335 millones de toneladas.

 

Es tan alarmante el descarte del plástico, que actualmente hay cinco grandes islas hechas de basura, principalmente de plásticos. Dos se encuentran en el Pacífico, otras dos en el Atlántico y una en el Índico, según precisa Greenpeace. Se calcula que el 90% de las aves marinas tiene fragmentos de plástico en el estómago.

 

La organización ecologista alerta de que al ritmo actual la producción de plástico se cuadruplicará para 2050. China es el principal fabricante, seguido de Europa, Norteamérica y Asia. Y solo el 9% de estos residuos acaban siendo reciclados.

 

Los ciudadanos son cada vez más conscientes de este grave problema. Y empresas y gobiernos han comenzado a aplicar algunas prohibiciones relacionadas con su uso.

 

 

FUENTE: infobae.com


  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...

  • agosto 29, 2025

La UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.-Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de...