Visión Ciudadana

Ciclo escolar 2020-2021 se etiende un mes más


 

regreso

Por los estragos generados a raíz de la pandemia Covid, el ciclo escolar 2021-2022 se alargará un mes, siendo la fecha de inicio para nivel básico el 30 de agosto y se prevé que culmine el 28 de julio de 2022, es decir, no habrá periodo vacacional, según un documento publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

“El ciclo escolar 2021-2022 iniciará con un periodo de valoración diagnóstica. Posterior a ello y hasta la primera evaluación del ciclo escolar 2021-2022, se realizará un periodo extraordinario de recuperación, con objeto de abatir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje correspondiente al grado anterior; el docente o el titular del grupo podrán determinar la ampliación de este periodo mediante el establecimiento de un Plan de Atención para aquellos educandos que así lo requieran o lo soliciten”, se lee en el documento que citan diversos medios.

 

De esta forma, las inscripciones y reinscripciones serán del 16 de agosto al 10 de septiembre. Además, previo al regreso a las aulas, habrá un periodo de valoración general de conocimientos para los alumnos de primaria, en tanto que para los de secundaria se realizará un proceso de regularización; en ambos casos las evaluaciones deberán emitirse a más tardar el 29 de agosto de 2021.

 

Mientras que los profesores participarán en un taller intensivo de capacitación del 16 al 20 de agosto. Tomando en cuenta el trabajo de valoración colegiado, por lo que los educadores dedicarán dos semanas, a partir del 6 de septiembre, a la recuperación y nivelación de los contenidos no adquiridos durante la pandemia.

 

VUELTA  A PLANTELES

Asimismo, la dependencia precisó que aquellos planteles que habiliten las clases presenciales, estas se llevarán a cabo de la siguiente forma:

 

Lunes y miércoles la mitad del grupo, de conformidad con el número de estudiantes inscritos en la escuela.

 

Martes y jueves la otra mitad del grupo, de conformidad con el número de educandos inscritos en la escuela.

 

Los viernes serán para cursos extraordinarios de recuperación conforme los planes de atención al rezago educativo.

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...