Visión Ciudadana

Rocha será un “Súper” Gobernador


columna oswaldo villaseñor

“Tener un gran poder, conlleva a tener una gran responsabilidad”. Rubén Rocha tendrá un gran poder como ningún otro gobernador de Sinaloa lo ha tenido en la historia y como mucho menos alguien logró imaginarlo en la historia moderna.

¿Es buena una concentración de poder así? La historia dice que No, pero así lo decidió el sinaloense y así se ejercerá.

En Sinaloa, durante los próximos 6 años no habrá contrapesos. No habrá quien de manera local pueda hacer frente al poder del Gobernador, pero tampoco habrá impedimento legal, ni político para que el nuevo gobernador cumpla con las expectativas generadas en una población sinaloense que le dio abrumadoramente su voto de confianza.

En pocas palabras, Rocha con el poder Legislativo, con el Poder Judicial y con todos los organismos constitucionalmente autónomos alineados a él, no tendrá razón ni excusa para no aplicar la ley a los políticos corruptos, combatir la delincuencia y no tendrá razón ni excusa para cumplir cada una de sus promesas de campaña.

Por eso ese gran poder, lleva implícita una gran responsabilidad.

¿Cuál camino tomará el nuevo gobernador? El de la reconciliación, el de la unidad de sinaloenses, el de gobernar para todos, o hará un simil del Gobierno Federal de gobernar solo para su clase política. Eso es lo que está en veremos.

Por lo pronto, la concentración de poder ahí está, ya como un hecho consumado y los retos para el próximo gobernador también.

Veremos que le depara a Sinaloa y a los sinaloenses.

1.-La concentración de poder en manos del próximo gobernador de Sinaloa Rubén Rocha empezó desde hace años y aún no termina. Rocha empezó a tomar posiciones importantes de control político desde que asumió el control del Congreso del Estado.

Agarró el control del Tribunal Electoral, del Tribunal de Justicia Administrativa, de la CEIPES, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y hasta del ISMUJERES entre otros.

Los dos únicos organismos constitucionalmente autónomos que no logró agarrar para su control fué la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General del Estado.

Con una mayoría abrumadora en el Congreso, no tendrá ahora sí ningún obstáculo para alinear estos organismos hacia su gran poder que desde ya ostenta.

2.-Esta gran concentración de poder depositadas en el próximo gobernador que ya se observa, les empieza a preocupar a organismos empresariales y organismos sociales quienes ven esa ausencia de contrapesos políticos indispensables para evitar la comisión de abusos de autoridad de parte del próximo gobierno de Sinaloa.

3.-Un gobierno sin contra pesos, si usa el poder para bien, puede hacer grandes cosas sin reparar en obstáculos legales. Un Gobierno sin contrapesos, si usa el poder para hacer solo la voluntad del gobernante por encima de los derechos de sus gobernados, puede hacer grandes atrocidades, al igual sin reparar en los obstáculos legales.

4.-Es por eso que el gran poder que tendrá el próximo gobernador Rubén Rocha, conlleva una gran responsabilidad.

Por lo pronto ya hizo un llamado a la unidad de los sinaloenses y adelantó que podría realizar un gobierno incluyente y no sectorizado solo con su base social de apoyo.

5.-En fin, aún es prematuro para juzgar cual será el camino que emprenda el nuevo gobierno por qué su realidad aun no lo alcanza. Aún falta ver que las presiones en torno a la conformación de su gabinete lo alcance y sobre todo, lo alcancen las acciones y responsabilidades propias del ejercicio de Gobierno.

¿Habrá combate a la corrupción? ¿Qué pasará con las cuentas públicas? ¿Habrá transparencia? ¿Habrá combate a la delincuencia o habrá solo abrazos y no balazos?. En fin, esa realidad lo alcanzará apenas el día primero de noviembre. Por hoy aun todo es festejo.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Hoy se da la sesión de cómputo final en los Consejos Distritales y Municipales para determinar quiénes son los ganadores del proceso electoral celebrado el pasado domingo.

Todo apunta que el día de hoy se cante la victoria para Morena y sus candidatos a Gobernador, 17 alcaldías –con todos y aliados- y las 24 diputaciones locales – con todo y aliados- y solo una para el PRI –La de Sinaloa Municipio-.

OTRO PASITO.-En Ahome que fue el centro de operaciones del operativo de violencia electoral, el candidato de la gran alianza Marcos Osuna, denunció una serie de irregularidades sucedidas durante la jornada que lo llevarán a promover una impugnación ante los tribunales electorales.

Antes, Domingo Vázquez, candidato del PT también había anunciado su decisión de impugnar la elección.

Veremos que sucede, pero por lo pronto, hoy se anunciará el triunfo de Gerardo Vargas y se le verá como el próximo alcalde del municipio de Ahome.

UN PASITO MAS.-El Gobernador Quirino Ordaz y el próximo Gobernador Rubén Rocha Moya anunciaron que en pronto tiempo iniciará el proceso de entrega –recepción, la cual será tersa y de entendimiento, anunciaron.

Por lo pronto, Héctor Melesio Cuen ya anunció también que no se descarta para ocupar la Secretaría General de Gobierno.

Eso sí, dijo Rubén Rocha, no habrá cheque en blanco de impunidad para nadie.

Veremos dijo el ciego.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...