Visión Ciudadana

2022: El cambio inminente….Los empresarios


columna joseluis

No cabe duda que los empresarios jugaron un papel muy importante en el proceso electoral 2021 y lograron grandes éxitos políticos, que deberán ser muy prudentes en los pasos que siguen si desean seguir contribuyendo, como ahora lo hicieron, a lograr los acuerdos que México necesita frente a sus crisis.

 

De hecho, COPARMEX (Gustavo de Hoyos) y el potentado Claudio X. González lograron evitar la quiebra del sistema de partidos, si hubieran seguido con su política golpista con FRENNA y no dieran marcha atrás para construir la alianza opositora PRI, PAN y PRD que logró que MORENA y aliados no tuvieran la mayoría calificada en el congreso de la unión.

 

Obligar a que las élites del PRI y el PAN a que pactaran este frente electoral, como ocurrió en 1988 – 1989, después de que Cuauhtémoc Cárdenas y el Frente Democrático Nacional los habían derrotado, para ungir a Salinas como presidente de la república y luego pactar “el triunfo cultural del PAN” con el programa neoliberal del gobierno salinista.

 

Algunos dirán que la crisis constitucional y política de 1988 no tiene comparación con la de ahora, y estoy de acuerdo en guardar las proporciones de las circunstancias, el momento y el clima radical de la confrontación política, pero si no actuaban como lo hicieron se corría el riesgo de un crecimiento mayor de MORENA (que creo en algunos aspectos lo logró), situación que hubiera llevado al país de inmediato al escenario golpista con el que iniciaron con FRENNA, y más radicales aún ahora, por la sencilla razón que el sistema de partidos, e incluso el electoral, hubieran sido demolidos.

 

Lograr la sobrevivencia de el PRI, PAN, PRD y MC, así como la del INE, es un triunfo electoral de esta perspectiva empresarial de Gustavo de Hoyos y Claudio X. González.

 

Resulta algo parecido a la sobrevivencia del FDN en 1989, cuando se creó el PRD, quien fue al final del día el artífice del IFE y la alternancia política, primero en el DF en 1997 y luego a nivel presidencial en el 2000.

 

El PRD sufrió mucho para sobrevivir, resistir y ser el pilar de aquella transición, tanto que le costó la muerte de más de 500 miembros en aquella lucha.

 

Hoy, la COPARMEX y el frente electoral opositor tienen una ruta larga de lucha y sacrificio para que entre todos recuperemos al país de sus crisis, se reestructure su plan nacional y su andamiaje constitucional, y sea posible debatir y avanzar entre todos hacia un nuevo régimen político anticentralista y una república democrática.

 

MORENA, con todo y lo que se critique su proyecto de la 4T, ha puesto los puntos sobre las íes, este país no puede seguir con tanta desigualdad, violencia, impunidad, por lo que ahora toca a cada cual hacer lo que le corresponde, pero la confrontación debe parar y esos es posible… 2022 nos espera ya.


  • julio 14, 2025

“Con los niños no”, un espectáculo que no te debes perder!!

Este próximo día miércoles 16 de julio se llevará la presentación de la obra denominada “Con los niños no”,...

  • julio 14, 2025

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.– Este lunes 14 de julio, durante la conferencia de prensa semanera...

  • julio 14, 2025

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.- A través de una inversión extraordinaria para adquirir tecnología enfocada en...

  • julio 14, 2025

Noroña dice que en Morena no están preocupados por señalamientos de abogado de Ovidio Guzmán

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó que en Morena estén preocupados por los señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán,...

  • julio 14, 2025

Sheinbaum va contra el abogado de Ovidio

Jeffrey Lichtman, abogado conocido por representar a figuras del narcotráfico, volvió a estar en el centro de la polémica...