Visión Ciudadana

Yucatán y Quintana Roo tendrán lluvia ácida y aterdeceres rojizos


 

atardecer

Yucatán, en los últimos días, ha tenido fenómenos climatológicos, pues de un fuerte calor pasó a vaguadas en zonas de Mérida, así como lluvias intensas. Sin embargo, un nuevo y raro fenómeno proveniente de las Antillas se presentará en el estado.

 

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), como cada año en la época de sequía, se podrán observar días brumosos y atardeceres rojizos en Yucatán desde el jueves 22 de abril.

 

El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia informó que, en esta ocasión, este raro fenómeno -que incluye ambiente brumoso y atardeceres rojizos- será debido a gases que el viento transporta a una altura superior a cinco kilómetros de altura, provenientes de un volcán en la Isla de San Vicente, perteneciente a las Islas de Barlovento (Antillas Menores).

 

De acuerdo con las imágenes de satélite y modelos de predicción, el paso de estos gases por nuestro territorio no excederá los estándares promedio de la calidad del aire.

 

En otras ocasiones, los días brumosos se han podido apreciar en Yucatán por grandes incendios locales, quemas agrícolas o por el paso de polvo del Sahara, situaciones que no se han presentado durante este año.

 

El volcán en las Antillas, sin embargo, no sólo afectará a Yucatán, pues también provocaría raros fenómenos en otras entidades del sureste de México, como en Quintana Roo.

 

El gobernador del estado, Carlos Joaquín, señaló que el volcán provocaría lluvia ácida en el norte del estado.

 

“En próximos días tendremos en el norte del estado un fenómeno conocido como lluvia ácida, subproducto de una erupción volcánica en las Antillas Menores. Sus efectos: manchas de oxidación en vehículos, plantas y ropa”.El concepto de lluvia ácida engloba cualquier forma de precipitación que presente elevadas concentraciones de ácido sulfúrico y nítrico. También puede mostrarse en forma de nieve, niebla y partículas de material seco que se posan sobre la Tierra.

 

Y aunque se prevé que ocurra en las próximas horas en Quintana Roo, las autoridades informaron que no representa un riesgo y pidieron a la población permanecer alerta.

 

 

FUENTE: MVS. noticias.


  • septiembre 12, 2025

Garantizado el traslado gratuito a la ceremonia del grito: Marco Antonio Osuna

*Son 156 camiones de 52 rutas las que atenderán el lunes. Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Garantizando...

  • septiembre 12, 2025

Comité Ejecutivo de la UAS reitera compromiso con trabajadores y defensa de la jubilación dinámica

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- Conscientes de la difícil situación financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa...

  • septiembre 12, 2025

Federación y UAS acuerdan ruta financiera para garantizar estabilidad institucional

En la Ciudad de México, la tarde del jueves 11 de septiembre, se reunió el Rector de la Universidad...

  • septiembre 12, 2025

En Choix, aseguran e inhabilitan una pista clandestina

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de...

  • septiembre 11, 2025

A nadie se les va a dejar de ayudar, señala Gobernador Rocha ante afectados por lluvias en Ahome

Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa 11 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de estar cerca de la gente...