Visión Ciudadana

Amor con amor se paga….AMLO en Estados Unidos


columna joseluisBien reza el refrán de que «amor con amor se paga» y así le fue al presidente López Obrador en su visita a Washington, donde se reunió con el presidente Joe Biden, que aunque no le recordaron el desaguisado que hizo con la cumbre de las Américas del pasado 10 de junio, si le hicieron sentir el rigor de frialdad y la lejanía en que había colocado la relación entre los dos países.

 

AMLO llegó a la Casa Blanca con su tradicional discurso veteado de ese nacionalismo trasnochado que lo caracteriza, donde invirtió la mayor parte del tiempo del encuentro, desperdiciando oportunidades para causas mejores.

 

Que manera de abrir la exposición con la propuesta de que México se comprometió a garantizar el abasto de gasolina en la frontera, para que los estadounidenses aprovecharan los precios más baratos a este lado de la frontera.

 

Lo que movió a risa al presidente Biden fue la propuesta de usar 1000 kilómetros de ductos mexicanos de gas para que, desde Texas, se enviaran a Nuevo México, Arizona y California, mostrando un claro desconocimiento al respecto el presidente López Obrador, cuando México solo tiene 19 mil kilómetros de ductos de gas, mientras que Texas solo tiene 90 mil kilómetros y los ductos de gas que existen en la frontera del lado mexicano son para que llegue el gas de Arizona y Texas, y que el único ducto propiedad del gobierno es el que suministra gas a la planta industrial de Ford en Hermosillo, Sonora, los otros son privados.

 

Y donde sonó a cinismo es cuando propuso las inversiones públicas y privadas para producir bienes industriales, y particularmente producir energías limpias, cuando su política ha sido bloquear al capital privado en el país y menospreciar las energías limpias.

 

Qué bueno que trató el tema migratorio, pero fue incapaz de proponer un programa concreto frente a la problemática que este fenómeno encierra, cuando el presidente Biden le respondió que ya habían otorgado 300 mil visas de trabajo y que esperaban el próximo año aumentar a 600 mil visas, ante lo que el presidente mexicano no supo proponer una iniciativa.

 

Al final, la declaración conjunta de los dos gobiernos, donde los redactores le compusieron la página y colaron, de parte del gobierno norteamericano, toda su agenda que firmó conjuntamente el gobierno de López Obrador.

 

Migración, proteger las fronteras, lucha contra el narcotráfico, medidas especiales contra el tráfico de fentanilo, presencia del crimen organizado, combate a la inflación, compra de 20 mil toneladas de leche en polvo y mil toneladas de fertilizantes, medidas a favor del medio ambiente, asuntos múltiples que veremos hasta dónde se concretan, pero que, por lo menos, le lavan la cara a AMLO. En fin.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • julio 22, 2025

Presencia del gabinete de seguridad en Sinaloa, un esfuerzo del gobierno federal: Dip. Teresa Guerra

*No podemos decir que ya estamos del otro lado, seguimos en una situación complicada a nivel estado.  *México no...

  • julio 22, 2025

Proponen fortalecer el registro y control de motocicletas en Sinaloa para mejorar la seguridad vial

*La iniciativa propone campañas además de reforzar el tema de educación vial e incorporarla al sistema educativo. *La iniciativa...

  • julio 22, 2025

Los Niños no tienen capacidad emocional, para decidir sobre uniformes neutro: Dip. Jorge González. 

*Genera controversia en el Congreso uso de uniforme neutro en planteles educativos “Los niños no tienen capacidad emocional, jurídica,...

  • julio 22, 2025

Congreso da lectura a dictamen que obliga designar a regidor o regidora para defensa de animales

Culiacán, Sinaloa. A 22 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dictamen que...

  • julio 22, 2025

Del 1 al 30 de agosto será el registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años

• El delegado Ángel Ulises Piña García señaló que los Módulos de Bienestar atienden de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de...