Visión Ciudadana

Teletrabajo


gilberto soto

 

El pasado 12 de enero de este año se publico en el Diario Oficial de la Federación la modificación que sufrió la Ley Federal del Trabajo (LFT) donde le fue agregado un capitulo XII bis, el cual regula el Teletrabajo, los legisladores al respecto se habían tardado algo ya que como recordamos desde abril del año que acaba de concluir las empresas debieron enviar a sus trabajadores a casa y comenzar a trabajar bajo esa modalidad.

 

Los principales aspectos de esta reforma son los siguientes,

 

  1. Delimitación: Se considera teletrabajo cuando la persona labora al menos 40% del tiempo desde su casa.
  2. Contrato: El acuerdo para implementar el teletrabajo y los detalles de la modalidad deben quedar establecidos por escrito, personal o colectivamente.
  3. Voluntario: Derecho del trabajador y del patrón a elegir la modalidad presencial o de teletraba-jo, sin que esto afecte la relación laboral.
  4. Reversible: Derecho de la persona teletrabajadora para regresar a laborar de forma presencial cuando le sea posible.
  5. Formal: Los teletrabajadores deben ser inscritos al Seguro Social como empleados formales.
  6. Igualdad y no discriminación: Garantía de igualdad de derechos y prestaciones entre tele-trabajadores y trabajadores presenciales.
  7. Jornadas y horarios: Obligación de definir horarios y días de trabajo, disponibilidad horaria y medios de comunicación.
  8. Desconexión digital: Derecho de la persona a su privacidad, a no contestar llamadas, mensa-jes o correos electrónicos fuera de su jornada.
  9. Supervisión: Facultad de los patrones de supervisar a sus empleados a través de cámaras de video y micrófonos sin violar el derecho a la intimidad.
  10. Capacitación permanente: Derecho de las y los trabajadores a recibir adiestramiento para mejorar sus competencias digitales.
  11. Herramientas y costos: Obligación del patrón de proporcionar los instrumentos de trabajo y de pagar proporcionalmente el internet y la electricidad.
  12. NOM especializada: La STPS tendrá que emitir una Norma Oficial para regular aspectos de seguridad y salud en esta modalidad.

 

Aunque tardia pero la reforma y la regulación del trabajo desde casa por fin se dieron ya que desde junio del 2020 se presento al pleno el proyecto y fue hasta diciembre cuando nuestros legisladores la aprobaron, mas sin embargo quedan muchas situaciones por definir, lo cual habla de la imperfección de esta normatividad, nos señala que los costos de internet y la energia electrica la pagara la parte patronal en su parte proporcional de uso, mas sin embargo no señala bajo que metodologia se realizara el calculo de esos costos, como vas a medir los bytes utilizados y asi mismo los kilowhats, ya que no se trata de presuponer la norma lo debe señalar textualmente.

 

Ahora bien esos pagos que le realizaras por esos conceptos en la Ley de Renta no se señalan que los mismo son ingresos exentos para el trabajador y los mismos para efectos de integracion al salario diario de cotización ante el IMSS en la Ley del Seguro Social no señala que no seran parte de la integración, para el empresario esos pagos realizados al empleado no se señalan que los mismo seran deducibles para efectos de Renta.

 

Tardaron bastante tiempo en legislar al respecto y nos dejaron con muchas imperfecciones para poder dar cumplimiento de forma correcta.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...