Visión Ciudadana

¡Ciencia y tecnología al rescate de la biodiversidad! Secundaria


vision 6T

En la clase de Biología de primero de secundaria, se verá el tema: “¡Ciencia y tecnología al rescate de la biodiversidad!”, con el cual identificarás que algunos dispositivos tecnológicos favorecen el conocimiento de la biodiversidad.

 

¿Cómo se identifica que la biodiversidad es importante en la dinámica de los ecosistemas?, ¿cómo se logra identificar el papel que juega cada organismo en la transformación de la materia y la energía? 

 

Estas son preguntas fundamentales para entender cómo se construye el conocimiento científico y comprender la importancia del avance tecnológico en el ámbito biológico. 

 

Esta sesión te ayudará a comprender la relación entre el conocimiento de la biodiversidad y la tecnología e identificarlas como una gran combinación para comprender más sobre los seres vivos. 

 

Darás continuidad al aprendizaje esperado: Identifica cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos. El propósito de esta sesión será: Identificar que algunos dispositivos tecnológicos favorecen el conocimiento de la biodiversidad. 

 

Posiblemente la palabra “tecnología” te hace pensar en sofisticadas computadoras, internet de alta velocidad, smartphones o teléfonos inteligentes, aspiradoras automáticas o naves espaciales. Pero, ¿Esa tecnología se podrá utilizar en beneficio de la biodiversidad?, ¿cómo aplicar la tecnología para conocer las interacciones de los seres vivos? 

 

Para dar respuesta a las interrogantes, revisarás algunas notas que te permitan identificar la aplicación de la tecnología para la comprensión de la biodiversidad. 

 

 

 REDACCIÓN/EL UNIVERSAL

  • septiembre 1, 2025

Teacapán brilla en el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla

Teacapán, Escuinapa, Sinaloa, 01 de septiembre de 2025. – En un ambiente de camaradería, naturaleza y sana competencia, se...

  • septiembre 1, 2025

Investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM realiza estancia académica en la UAS

Investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realiza una estancia...

  • septiembre 1, 2025

FGE informa sobre hechos delictivos registrados el 31 de agosto en Sinaloa

*Omite ”levantón” del síndico de Aguaruto. Culiacán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de...

  • septiembre 1, 2025

Inicia el ciclo escolar 2025-2026 con incremento en el tráfico vehicular

Culiacán, Sinaloa; 1 de septiembre de 2025.- Con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, las principales vialidades de la...

  • septiembre 1, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales

*Hay que cerciorarse que realmente sea una persona capacitada. Culiacán, Sinaloa; septiembre 1 de 2025.- Por todos es sabido...