Visión Ciudadana

Nueva ley de ciencia y tecnología será aprobada en 2021


 

VISION 4TSu plazo máximo para aprobarse por decreto constitucional marcaba el último periodo de 2020 en el Legislativo, el próximo 15 de diciembre.

 

La diputada Marivel Solís Barrera, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología confirmó que aún falta tiempo para lograr una nueva ley en la que se sustente la política científica y tecnológica de este país. “Están por hacernos llegar a la Comisión la primera versión oficial, todavía no nos la hacen llegar, será en unos días más, hablé ayer (08 de diciembre) con la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)María Elena Álvarez-Buylla, va a presentarla primero ante el Comité del Conacyt y posteriormente la hará llegar a la Comisión para tener la oportunidad de realizar nuevamente algunos foros de consulta y pasar a la siguiente etapa”.

 

Durante la conferencia de prensa donde se dio a conocer la iniciativa de reforma constitucional en materia de actividades espaciales en México, agregó que la Comisión realizó una serie de foros de parlamento abierto, visitaron varios estados, recogieron la opinión de científicos, tecnólogos, investigadores, y todas esas opiniones se hicieron llegar y se trabajaron junto con la directora del Conacyt.

 

Sobre que se han filtrado algunas versiones de la nueva ley, la legisladora reiteró que la oficial no ha sido publicada y llevará todo un proceso donde será fundamental la participación de todas las comunidades científicas.

 

Aseguró que también les han hecho llegar propuestas interesantes de las diferentes redes temáticas de científicos “los hemos escuchado como lo hicimos anteriormente en el Parlamento Abierto, volveremos a escucharlos, es nuestro compromiso atender las propuestas, las cuales se verterán en diferentes foros y posteriormente vendrá el proceso con la finalidad de que pase a la aprobación de la que será la próxima Ley de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Al ser cuestionada sobre el cumplimiento de los plazos constitucionales para la aprobación de esta ley, la legisladora dijo que debe haber un proceso y que estamos en tiempo, “se tiene que socializar la ley antes de ser aprobada, ya que conozcan el proyecto los científicos y tecnólogos (…) Lo más probable es que se posponga para el siguiente periodo, hasta ahora de acuerdo con el proceso en el que vamos, apenas se va a recibir la primera propuesta y para el siguiente periodo se estará trabajando”.

 

 

La legisladora concluyó que la visión es prospectiva, “no es una ley de corto plazo y tiene que responder al cambio por la pandemia y los nuevos indicadores, esto va a darnos una oportunidad de que la propia ley fortalezca el tema de transferencia de tecnología, el tema de innovación, que se establezcan criterios más eficientes para darle resultados a la sociedad”.

 

REDACCION/EL ECONOMISTA 


  • agosto 28, 2025

Alerta en Culiacán: 29 años desaparecida, piden apoyo para localizarla

Culiacán, Sinaloa – 28 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa solicita la colaboración de...

  • agosto 28, 2025

Aseguran en Concordia, material explosivo

Concordia, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

  • agosto 28, 2025

Alcalde de Navolato impulsa gestiones ante federación y estado para concretar dragado de la Boca de La Palmita

Navolato, Sinaloa. Jueves 28 de agosto de 2025. El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, informó...

  • agosto 28, 2025

Súmate a la emoción: en octubre regresa el Trail Running Cosalá en su 3ra edición 🏃‍♀️

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.-Cosalá se prepara para recibir la tercera edición del Trail Running este próximo octubre....

  • agosto 28, 2025

Confirmado, Grupo Interinstitucional rescata a mujer privada de la libertad, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de...