Visión Ciudadana

La sequía… ¡¡ya llegó!!....El fenómeno de La Niña


columna joseluis

Quienes estén pensando, sobre todo en el gobierno estatal y los municipios serranos, de que hasta marzo y abril van a empezar las sequías en Sinaloa y con ellas los programas de emergencia ¡Qué equivocados están! Y qué errores van a cometer.

 

El fenómeno de La Niña ya se configuró este verano con escasas lluvias en Sinaloa y de acuerdo con los meteorólogos, se empezará a concretar este próximo periodo de estío que llega con el invierno, precisamente por las escasas lluvias este verano del 2020 que prácticamente ya le han dado en la torre a los temporaleros y no se diga a los ganaderos de los altos, los más pobres.

 

La cosecha de cacahuate está resultando prácticamente sin alcanzar los costos de producción, cuando cosechan 600 kilos por hectárea y debieran ser mínimo 1200, los garbanzos solo van a fructificar en zonas de riego, los temporaleros ni tendrán oportunidad, el ajonjolí y el cártamo por el estilo y al zorgo le espera lo mismo. En síntesis lo que viene será peor.

 

Hay dos fenómenos simultáneos que se deben enfrentar. En los altos no hay pastizales ya, la gente está comprando alfalfa, lo que hacía hasta febrero y marzo, los mantos freáticos se retiran aceleradamente y las perforaciones no dan agua ni para tomar, y lo más grave por eso mismo es que muy pronto no habrá agua para uso humano, menos obviamente para ganado.

 

Los programas gubernamentales que tradicionalmente empiezan por allá en marzo, es urgente que el gobernador y los presidente municipales de los nueve municipios alteños se aboquen de inmediato y levanten los diagnósticos de la situación para que elaboren sus programas correspondientes de auxilio, protección y estímulos económicos para que tengan agua, no mueran sus animales, tengan qué comer y la gente sacie su sed.

 

¿Qué podrán hacer? Si quieren, muchas cosas, pero si toman las cosas como acostumbran ¡Nada! Por lo que creo que debemos insistirles las obligaciones que tienen y deben cumplir, no importa de donde saquen el dinero, incluso pueden pedir prestado, pero denle una respuesta a sus pueblos.

 

Y a propósito, con tanto candidato que pulula por todos lados, ojalá más de uno se acuerde que existe el “Sinaloa de los altos”, como decía el viejo Calderón, no el Calderón del PAN, sino el de Calabacillas que fue gobernador de Sinaloa y gran promotor del encuentro de la costa con los altos cuando fue gobernador.


  • septiembre 10, 2025

Miguel Bosé, Marisela y El Coyote engalanarán el Grito en Culiacán 🇲🇽

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Conmemorando el 215 Aniversario del movimiento de Independencia, en conferencia de prensa, el...

  • septiembre 10, 2025

Arranca el tradicional Verano AARC 2025, ofrecen capacitación a agricultores.

El presidente de la AARC destacó que el campo requiere unidad, innovación y sostenibilidad para enfrentar los retos actuales....

  • septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025

*Se realizará en la explanada del edificio central/ Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa...

  • septiembre 10, 2025

Presenta IEES tres convocatorias para promover la cultura democrática y la participación ciudadana

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Con el objetivo de promover en la niñez y la juventud sinaloense la...

  • septiembre 10, 2025

Las sinaloenses encuentran apoyo y acompañamiento en los Centros de Justicia

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025. En Sinaloa, los Centros de Justicia para las Mujeres se consolidan como...