Visión Ciudadana

Revisa Corte de Pensilvania condena de Bill Cosby


 

vision 5

 

Filadelfia. El máximo tribunal de Pensilvania cuestionó el martes si el supuesto historial de Bill Cosby al drogar y abusar sexualmente de mujeres representaba un patrón criminal distintivo, dados estudios que indican que hasta la mitad de este tipo de ataques involucran drogas o alcohol.

 

El comediante de 83 años apela para que anulen su condena de abuso sexual de 2018 porque el juez permitió que los fiscales llamaran a otras cinco acusadoras que dijeron que Cosby las trató igual que a su víctima, Andrea Constand. La defensa dijo que sus testimonios predispusieron al jurado en contra de su cliente.

 

“Esa conducta que ustedes describen — los pasos, las mujeres jóvenes — existe literatura según la cual eso es común en el 50% de estos ataques — miles de ataques — a nivel nacional”, dijo el presidente del Tribunal Supremo, Thomas G. Saylor, durante los argumentos orales en la suprema corte de Pensilvania. “Así que, ¿cómo puede ser eso un plan común?”

 

El fiscal, en respuesta, ofreció detalles más precisos sobre las relaciones al decir que Cosby usó su fama y fortuna para servir de mentor de las mujeres y que entonces se aprovechaba de eso.

 

“Había un nivel de confianza creado debido a su posición en la industria del espectáculo y porque él se presentaba como un moralista público”, dijo la fiscal adjunta Adrienne Jappe del condado de Montgomery, un suburbio de Filadelfia donde Constand dice que Cosby abusó de ella en la residencia de él en 2004.

 

“Lo distintivo era aislar y drogar o embriagar a mujeres jóvenes con el propósito de abusar sexualmente de ellas”, dijo Jappe.

 

Cosby ha cumplido más de dos años de su sentencia de entre tres y 10 años en prisión por drogar y abusar de una mujer a la que conoció a través del programa de baloncesto de su alma mater, la Universidad de Temple.

 

Las cortes han luchado por años con decisiones sobre cuándo debería permitirse que otras acusadoras rindan declaración en casos penales. La Corte Suprema de Pensilvania parece deseosa de abordar el asunto.

 

El juez Steven T. O’Neill había permitido que sólo una acusadora adicional declarara en el primer juicio de Cosby en 2017, cuando el jurado no pudo alcanzar un veredicto. El movimiento #MeToo emergió meses después tras reportes de prensa de que el magnate del cine Harvey Weinstein y otros hombres fueron acusados de violencia sexual.

 

 

FUENTE/La jornada 


  • septiembre 3, 2025

PRI Sinaloa y PRI Culiacán se unen en apoyo a la economía de las familias con entrega de mochilas.

Culiacán, Sinaloa; miércoles 03 de septiembre de 2025.- En un ambiente lleno de entusiasmo, solidaridad y compromiso social, el...

  • septiembre 3, 2025

Este miércoles aterriza convenio ADECEM-UAS en Paseo del Ángel

El convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de...

  • septiembre 3, 2025

Morena convierte la toma de protesta de la Suprema Corte en un montaje vacío: PAN Sinaloa

La Presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortés, señaló en conferencia de prensa que lo ocurrido...

  • septiembre 3, 2025

Río Choix mantiene nivel elevado y fluye hacia la presa Miguel Hidalgo

Choix, Sin.– El río Choix registra un nivel considerable de agua y continúa su cauce hacia la presa Miguel...

  • septiembre 3, 2025

“Desde el Congreso hay compromiso y voluntad política para seguir fortaleciendo la libertad de expresión y el acceso a la justicia”: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa. 03 de septiembre de 2025.- En el marco del foro denominado “Libertad de Expresión y Acceso a...