Visión Ciudadana

Reformas al Impuesto Predial


gilberto soto

El pasado 19 de noviembre del 2020 la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado, pronunció dictamen sobre iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario de Morena, Grupo Parlamentario del PRI y del primer edil y secretario del H. Ayuntamiento de Culiacán, misma que propone reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones a la Ley de Hacienda Municipal y Código Fiscal Municipal, ambos del Estado de Sinaloa.

 

En las propuestas se puede observar coincidencia en precisar mas claramente diversas disposiciones en materia de Impuesto Predial, sobre todo en diferenciaciones claramente existentes en la actual norma donde existe discrepancia en la forma de contribuir a contribuyentes de este impuesto que se encuentran en similitud de situación de hecho, lo cual lo hacia inconstitucional y dejando en incertidumbre jurídica al pagador de este impuesto.

 

Lo que si es de observarse es que las propuestas del Grupo Parlamentario de Morena y de los máximos representante del H. Ayuntamiento de Culiacán, dentro de sus propuestas coincidieron en reformar los artículos 43 y 44 de la Ley de Hacienda Municipal, en el primero se otorga a los clubes deportivos el descuento del 50% de este impuesto al igual que a la casa habitación y en el segundo se le otorga un 40% de descuento a los predios donde se encuentren empresas comerciales, industriales y de servicio.

 

Pues bien en el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, hacen ver que no concuerdan con reformar los artículos arriba mencionados y esto en virtud de que los clubes deportivos son Asociaciones Civiles que no buscan fines de lucro, donde las mismas son creadas para el esparcimiento y la practica de deporte dentro de sus instalaciones y quitarles este descuento las haría inoperantes y su sostenimiento económico estaría en duda.

 

En lo referente al descuento otorgado a las empresas es mas que evidente que no son tiempos de no otorgar el beneficio del 40%, la situación económica derivada por el COVID 19 y ante la falta de apoyos a las PYMES por los tres órganos de gobierno hacen mas que evidente que seria una estocada mas al sector productivo formal del Estado.

 

Bien por la Comisión de Hacienda Pública y Administración al dar su sentido negativo a ambas propuestas ya que la primera vendría en demerito de actividades deportivas y la segunda en una afectación económica al sector empresarial.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • octubre 16, 2025

Arranca la UAS Jornada de Vacunación 2025-2026 del nivel superior, en coordinación con el IMSS

Culiacán, Sinaloa; octubre 16 de 2025.- Con el fin de promover una cultura de prevención de enfermedades y como...

  • octubre 15, 2025

El PAS inicia jornadas médicas gineco-oncológicas en el marco de “Octubre Rosa”

Culiacán, Sinaloa | 15 de octubre de 2025.- En el marco de “Octubre Rosa”, mes dedicado a la lucha...

  • octubre 15, 2025

Anuncia CORE33 plan para reactivación económica de sector poniente del Centro Histórico de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.-El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) anunció un plan estratégico de reactivación del...

  • octubre 15, 2025

Zoológicos y acuarios, aliados del rescate y conservación de especies: AZCARM

Guadalajara, Jalisco | 15 de octubre de 2025.- “Que no se equivoque ni el Partido Verde ni ninguna autoridad:...

  • octubre 15, 2025

El PRI demuestra ser una oposición firme, responsable y constructiva en el Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; octubre 15 de 2025.- En cumplimiento con su responsabilidad constitucional, el Grupo Parlamentario del PRI en el...